Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica

Esta investigación tiene como objetivo central identificar los comportamientos y creencias de Consumo Responsable en sus dimensiones: Ética, Solidaria y Ecológica, a partir de la experiencia de convivencia de personas provenientes de diferentes culturas y nacionalidades, con el fin de tener insumos...

Full description

Autores:
Botero Posada, María Mercedes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8169
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8169
Palabra clave:
Ecología doméstica -- Aspectos psicológicos
Educación ambiental
Psicología ambiental
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_c12090a6bdcdbcf69956c9b0184b4549
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8169
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Abello Llanos, RaimundoBotero Posada, María MercedesDoctor en Psicología2018-09-13T14:32:02Z2018-09-13T14:32:02Z2016http://hdl.handle.net/10584/8169Esta investigación tiene como objetivo central identificar los comportamientos y creencias de Consumo Responsable en sus dimensiones: Ética, Solidaria y Ecológica, a partir de la experiencia de convivencia de personas provenientes de diferentes culturas y nacionalidades, con el fin de tener insumos teóricos y empíricos para la construcción del modelo educativo ECOHOGAR, como alternativa para la transformación de la convivencia a partir de acciones reflexivas, pedagógicas y sustentables que generen cambios en los comportamientos y creencias de los consumidores. En el estudio participaron seis personas, cuatro mujeres y dos hombres de diferentes contextos y disciplinas, de edades comprendidas entre los 25 y los 62 años de edad con estudios superiores. Los participantes fueron elegidos intencionalmente teniendo en cuenta su trayectoria profesional, su relación y aporte potencial al área del consumo responsable. Los resultados de esta investigación sustentada en una metodología cualitativa con estudio de caso, demuestran que el conocimiento y los principios acordados en equipo pueden activar de mejor manera las creencias y prácticas pro-ambientales y tener consecuencias muy favorables en el Consumo Responsable. La presente tesis, además de brindar aportes acerca de nuevas metodologías de investigación cualitativa respecto a gestión de modelos de convivencia para la comprensión y educación del consumo responsable, es un ejercicio de compilación teórica en torno a las categorías de análisis estudiadas que puede ser referente para investigaciones en psicología ambiental, económica y de consumo.application/pdfspaUniversidad del NorteDoctorado en PsicologíaDepartamento de PsicologíaEcología doméstica -- Aspectos psicológicosEducación ambientalPsicología ambientalEcohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológicadoctoralThesisacceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL124442.pdf124442.pdfapplication/pdf981062http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8169/1/124442.pdfbf25cac16b11d939cfc166d2dcdf6fb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8169/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/8169oai:172.16.14.36:10584/81692018-09-13 09:32:02.427Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
title Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
spellingShingle Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
Ecología doméstica -- Aspectos psicológicos
Educación ambiental
Psicología ambiental
title_short Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
title_full Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
title_fullStr Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
title_full_unstemmed Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
title_sort Ecohogar: comportamientos y creencias asociadas al consumo responsable en sus dimensiones: ética, solidaria y ecológica
dc.creator.fl_str_mv Botero Posada, María Mercedes
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Abello Llanos, Raimundo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Botero Posada, María Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ecología doméstica -- Aspectos psicológicos
Educación ambiental
Psicología ambiental
topic Ecología doméstica -- Aspectos psicológicos
Educación ambiental
Psicología ambiental
description Esta investigación tiene como objetivo central identificar los comportamientos y creencias de Consumo Responsable en sus dimensiones: Ética, Solidaria y Ecológica, a partir de la experiencia de convivencia de personas provenientes de diferentes culturas y nacionalidades, con el fin de tener insumos teóricos y empíricos para la construcción del modelo educativo ECOHOGAR, como alternativa para la transformación de la convivencia a partir de acciones reflexivas, pedagógicas y sustentables que generen cambios en los comportamientos y creencias de los consumidores. En el estudio participaron seis personas, cuatro mujeres y dos hombres de diferentes contextos y disciplinas, de edades comprendidas entre los 25 y los 62 años de edad con estudios superiores. Los participantes fueron elegidos intencionalmente teniendo en cuenta su trayectoria profesional, su relación y aporte potencial al área del consumo responsable. Los resultados de esta investigación sustentada en una metodología cualitativa con estudio de caso, demuestran que el conocimiento y los principios acordados en equipo pueden activar de mejor manera las creencias y prácticas pro-ambientales y tener consecuencias muy favorables en el Consumo Responsable. La presente tesis, además de brindar aportes acerca de nuevas metodologías de investigación cualitativa respecto a gestión de modelos de convivencia para la comprensión y educación del consumo responsable, es un ejercicio de compilación teórica en torno a las categorías de análisis estudiadas que puede ser referente para investigaciones en psicología ambiental, económica y de consumo.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-13T14:32:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-13T14:32:02Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.hasVersion.es_ES.fl_str_mv acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/8169
url http://hdl.handle.net/10584/8169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Doctorado en Psicología
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Departamento de Psicología
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8169/1/124442.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8169/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf25cac16b11d939cfc166d2dcdf6fb8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112741129322496