Factores de riesgo asociados al desarrollo de insuficiencia renal aguda en sujetos con diagnóstico de infección por Sarscov-2 en el Hospital Universidad del Norte, Soledad, Atlántico, durante el año 2020
El SARS-CoV-2 se identificó por primera vez a finales del 2019 en Wuhan, China. Esta infección principalmente afecta al sistema respiratorio, sin embargo, múltiples manifestaciones se han desarrollado en otros órganos. Se ha demostrado que la insuficiencia renal aguda es una de las principales causa...
- Autores:
-
Bula Amastha, Moisés Eduardo
Chalita Fernández, Daniela
Lascano Robles, Nicole Carolina
Mejía Peñaloza, Junior José
Muñoz Otero, Valeria
Sierra, Lina Rosa
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12009
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12009
- Palabra clave:
- Insuficiencia renal aguda -- Diagnóstico y tratamiento
Insuficiencia renal -- Barranquilla (Colombia)
COVID-19 (Enfermedad)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El SARS-CoV-2 se identificó por primera vez a finales del 2019 en Wuhan, China. Esta infección principalmente afecta al sistema respiratorio, sin embargo, múltiples manifestaciones se han desarrollado en otros órganos. Se ha demostrado que la insuficiencia renal aguda es una de las principales causas de morbi-mortalidad en estos pacientes Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de insuficiencia renal aguda en sujetos mayores de 18 años hospitalizados (área de hospitalización y unidad de cuidados intensivos) con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Universidad del Norte, en el departamento del Atlántico, Soledad. Durante los meses de agosto a octubre del 2020. Metodología: es un estudio de corte transversal con enfoque analítico, unicéntrico y retrospectivo que incluyó 19 pacientes que cumplían con los criterios de elegibilidad. La recolección de datos se realizó de manera manual mediante el software Hosvital proporcionado por el Hospital Universidad del Norte y los pacientes que cumplían con los criterios de elegibilidad fueron ingresados a una encuesta digital realizada por los investigadores. Fue utilizado Microsoft Excel versión 365 para la elaboración de bases de datos, y EpiInfo versión 7.2.5.0 para el análisis de datos. Resultados: En el presente estudio consta de 19 pacientes, de los cuales 11 (58%) desarrollaron insuficiencia renal aguda y 8 (42%) que no la desarrollaron. Dentro de las características más comunes dentro del grupo que desarrolló la complicación está el sexo masculino, antecedente de hipertensión arterial, uso de tratamiento antihipertensivo previo, puntaje NEWS-2 alto al ingreso, necesidad de ventilación mecánica invasiva, estancia hospitalaria mayor de 15 días e ingreso a unidad de cuidados intensivos y unidad de cuidados intensivos intermedia. Conclusiones: Ciertos factores de riesgo descritos se relacionaron con mayor frecuencia en el grupo que desarrolló el desenlace, siendo esto concordante con investigaciones previas. Sin embargo, es necesario contar con un mayor tamaño muestral para de esta manera lograr obtener resultados mucho más fiables y significativos al momento de analizar dicha información. |
---|