Análisis de las manifestaciones de género en el blockbuster de comedia romántica Silver Linings Playbook (2012) desde el modelo estructural de R. W. Connell

En esta tesis se establecen y analizan las manifestaciones de género en el blockbuster de comedia romántica Silver Linings Playbook (Russell, 2012) a través de un análisis temático apoyado en el modelo estructural de R. W. Connell. Se argumenta que el género, como configuración de prácticas, está in...

Full description

Autores:
Sarmiento Noriega, Christian René
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11541
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/11541
Palabra clave:
Roles sexuales - Investigaciones
Identidad sexual en medios de comunicación de masas - Investigaciones
Sexología - Investigaciones
Identidad sexual - Investigaciones
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En esta tesis se establecen y analizan las manifestaciones de género en el blockbuster de comedia romántica Silver Linings Playbook (Russell, 2012) a través de un análisis temático apoyado en el modelo estructural de R. W. Connell. Se argumenta que el género, como configuración de prácticas, está influenciado por la relación que los personajes mantienen con el plano de producción, las dinámicas familiares, la sexualidad, el lenguaje no verbal, la enfermedad mental, los mecanismos de control y las dinámicas asociadas al fútbol americano. Mientras que la relación con el plano racial no influye en dichas configuraciones de prácticas. A diferencia de lo que expone Connell, las manifestaciones hegemónicas no conforman un frente unitario de dominación sobre las demás expresiones de género, sino que son un conjunto de visiones cuyo propósito es acceder a un espacio de invisibilidad que requiere de sacrificios personales y de una negociación constante con la periferia.