Alejandría: migrar, crecer, construir
A partir del estudio realizado en el nuevo sector de Alejandría que parte del crecimiento y desarrollo en la ciudad, se planifica este nuevo proyecto visualizado y ubicado en la zona de Riomar, el cual consiste en diseñar un equipamiento de vivienda que parta a raíz de las necesidades y problemática...
- Autores:
-
Osorio Ehrhardt, Ivanna Sofia
Rangel Ramos, Lusiana Vanessa
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12905
- Palabra clave:
- Edificios de apartamentos -- Diseño y construcción
Barrios cerrados
Urbanismo -- Barranquilla (Colombia)
Inmigrantes
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | A partir del estudio realizado en el nuevo sector de Alejandría que parte del crecimiento y desarrollo en la ciudad, se planifica este nuevo proyecto visualizado y ubicado en la zona de Riomar, el cual consiste en diseñar un equipamiento de vivienda que parta a raíz de las necesidades y problemáticas de los habitantes de la ciudad de Barranquilla, la cual ha presentado un aumento significativo de habitantes que dan como resultado la expansión y crecimiento de la ciudad cuyo análisis determinó el perfil de usuario. Se emplearán métodos de diseño que acojan a la población migrante basándose en su historia, cultura, costumbres y forma de habitar, involucrándose y conectando con la identidad de Barranquilla, por lo tanto, mediante el análisis de sitio realizado y gracias el estudio que se mostrará a continuación, es cómo se logra planificar un proyecto como "Torres del Parque" Este diseño responde a los gustos, necesidades y preferencias de sus posibles habitantes en conjunto con el estudio de "ciudades islas" el cual fue imprescindible para dar soluciones a problemáticas de diseño, rompiendo con la barrera de cerramientos que perjudican la utilidad, permitiendo además la inclusión del habitante con su entorno. |
---|