Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes
Unos de los principios rectores del sistema de seguridad social es el de la universalidad. En virtud de este principio, toda persona con capacidad de pago para cubrir los aportes al sistema de seguridad social, inclusive aquellos que no la tienen, tiene derecho al acceso de las prestaciones asistenc...
- Autores:
-
Armando Mario Rojas Chávez; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3535
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2546
http://hdl.handle.net/10584/3535
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_b8de96d529a1bbc78c3cfc38d085ed38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3535 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Armando Mario Rojas Chávez; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:04:23Z2013-08-31T23:04:23Z2011-08-02http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2546http://hdl.handle.net/10584/3535Unos de los principios rectores del sistema de seguridad social es el de la universalidad. En virtud de este principio, toda persona con capacidad de pago para cubrir los aportes al sistema de seguridad social, inclusive aquellos que no la tienen, tiene derecho al acceso de las prestaciones asistenciales reconocidas por el sistema de seguridad social. Dentro de las personas con capacidad de pago se encuentran los trabajadores independientes. El objeto de este artículo es estudiar algunas de las disposiciones del Sistema de Seguridad Social Integral, creado por la Ley 100 de 1993, que sean aplicables a los trabajadores independientes.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 23: Ene - Jun 2005instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteAlgunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientesarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3535oai:172.16.14.36:10584/35352015-10-07 01:47:24.378Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
spellingShingle |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title_short |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title_full |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title_fullStr |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title_full_unstemmed |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
title_sort |
Algunos comentarios sobre aplicación del sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes |
dc.creator.fl_str_mv |
Armando Mario Rojas Chávez; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Armando Mario Rojas Chávez; Universidad del Norte |
description |
Unos de los principios rectores del sistema de seguridad social es el de la universalidad. En virtud de este principio, toda persona con capacidad de pago para cubrir los aportes al sistema de seguridad social, inclusive aquellos que no la tienen, tiene derecho al acceso de las prestaciones asistenciales reconocidas por el sistema de seguridad social. Dentro de las personas con capacidad de pago se encuentran los trabajadores independientes. El objeto de este artículo es estudiar algunas de las disposiciones del Sistema de Seguridad Social Integral, creado por la Ley 100 de 1993, que sean aplicables a los trabajadores independientes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:04:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2546 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3535 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2546 http://hdl.handle.net/10584/3535 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 23: Ene - Jun 2005 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112377064783872 |