DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE PRODUCCIÓN EN EC INGENIERIA S.A.S
EC Ingeniería ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, lo cual le ha generado la necesidad de innovar, mejorar y optimizar la forma en que se ejecutan, planifican y miden los procesos. Los procesos productivos carecen de estandarización en relación a la fabricación de placas para ve...
- Autores:
-
Roberto Guzmán, Morales Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8462
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8462
- Palabra clave:
- SIMULATION
PRODUCTION ORDER
SIMULACIÓN
ORDEN DE PRODUCCIÓN
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | EC Ingeniería ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, lo cual le ha generado la necesidad de innovar, mejorar y optimizar la forma en que se ejecutan, planifican y miden los procesos. Los procesos productivos carecen de estandarización en relación a la fabricación de placas para vehículos, lo cual genera un uso ineficiente de los recursos, afectando el costo-beneficio de EC Ingeniería. En resumen, la empresa no cuenta con un sistema de control y carece de formatos y procedimientos para el registro de su producción diaria y del uso de la materia prima de cada proceso productivo, lo que incide en la rentabilidad de la misma. En este proyecto se diseñó un sistema de control de la producción para poder así dar solución a los problemas previamente mencionados. En el desarrollo de este sistema, a cada etapa del proceso productivo se le asignó una estación de trabajo, funcionando de la siguiente manera: los requerimientos de producción se manejarán mediante ordenes de producción que llegarán a la estación principal; en esta se generará una orden de producción secundaria que es enviada a la estación precedente, proceso que se repetirá hasta llegar a la última etapa del proceso, logrando tener así una comunicación y control eficiente de las tareas que realiza cada estación. En este proyecto se desarrolló un modelo de simulación con el fin de establecer parámetros de control sencillos y eficientes, reduciendo actividades que no den valor agregado al producto final. En conclusión, con el modelo de control de producción propuesto se aumentó la productividad de la fábrica al mismo tiempo que se obtuvo una disminución del inventario en proceso, del producto final defectuoso y el indebido uso de los inventarios de materia prima, logrando una reducción en los costos asociados con el proceso actual. |
---|