El gravamen bananeros : Un caso de historia política en el departamento del Magadalena
ResumenEste es un exhaustivo estudio acerca de la política tributaria de los diputados del Magdalena pretendieron aplicar sobre la fruta producida en la Zona bananera de Santa Marta durante la permanencia de la United Fruit Company. La investigación contra su interés en las estrategias adoptadas por...
- Autores:
-
Adriana Mercedes Corso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4378
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/2614
http://hdl.handle.net/10584/4378
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEste es un exhaustivo estudio acerca de la política tributaria de los diputados del Magdalena pretendieron aplicar sobre la fruta producida en la Zona bananera de Santa Marta durante la permanencia de la United Fruit Company. La investigación contra su interés en las estrategias adoptadas por la Asamblea Departamental del Magdalena en la expedición consecutiva de cinco ordenanzas de gravamen bananera. Intenta esclarecer el tipo de incidencia que en estas decisiones pudieron tener otras instituciones de poder local como la Gobernación del Magdalena , el Concejo Municipal de Ciénaga, el Tribunal de lo Contencioso, entre otros. Estudia además, los diferentes mecanismos empleados para los bananeros y por la United Fruit Company para revocar e influir en la medida, así como el rol protagónico de la prensa secciona en la expedición de tan polémico impuesto. Finalmente, se ocupa de la incidencia que las políticas tributarias, monetarias y de fomento, emprendidas por el gobierno nacional en los años 20, puedan tener el caso estudiado. |
---|