La difusión política: Plataforma pública del Gaitanismo en Barranquilla.
El presente trabajo analiza el espacio público, la simbología y los medios comunicativos que ayudaron al Movimiento Gaitanista en la inserción de la mística popular durante los años 1944-1948. En otras palabras, explica por qué el movimiento Gaitanista logró un importante alcance en los sectores pop...
- Autores:
-
Adriano Guerra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2989
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/477
http://hdl.handle.net/10584/2989
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo analiza el espacio público, la simbología y los medios comunicativos que ayudaron al Movimiento Gaitanista en la inserción de la mística popular durante los años 1944-1948. En otras palabras, explica por qué el movimiento Gaitanista logró un importante alcance en los sectores populares de la ciudad de Barranquilla, a pesar de no estar apoyado por los grandes medios de comunicación. Como principal planteamiento consideramos que fueron los semanarios, la prensa en pequeño formato, la radio y la simbología desplegada los que permitieron al gaitanismo alcanzar una trascendencia de facción política, que de otra forma no hubiera logrado.Palabras clave: Gaitanismo, Gaitán, Medios de comunicación, Política, Prensa, RadioAbstractThis work analyzes the communicative media and advertising for which the “Gaitanista movement” penetrated in the popular mysticism during the year 1944 and 1948. In other words, explain why the “Gaitanista movement” managed an important scope in the popular sectors of the city, in spite of being unsupported by the big mass media. Considering that the weeklies, the press in small format, the radio and the transmission of speeches, allowed to the Gaitanismo to reach a transcendence of political faction with the option more favorable for the elections of 1950, which of another form had not managed.Key words: Gaitanismo, Gaitán, Communications Media, Politics, Press, Radio. |
---|