El acoso o «mobbing» laboral

Es inevitable que en el desarrollo de la relación laboral el trabajador se encuentre expuesto a actos provenientes de sus compañeros de trabajo, superiores, inclusive del personal bajo su dirección, que afecten su estado emocional. Con el propósito de evitar la proliferación de esa práctica dentro d...

Full description

Autores:
Armando Mario Rojas Chavez; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3396
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2560
http://hdl.handle.net/10584/3396
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_aca1ed39e510907eba63cc17c92ddc64
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3396
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Armando Mario Rojas Chavez; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:03:49Z2013-08-31T23:03:49Z2011-08-02http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2560http://hdl.handle.net/10584/3396Es inevitable que en el desarrollo de la relación laboral el trabajador se encuentre expuesto a actos provenientes de sus compañeros de trabajo, superiores, inclusive del personal bajo su dirección, que afecten su estado emocional. Con el propósito de evitar la proliferación de esa práctica dentro de las relaciones de trabajo, el legislador ha empeñado sus esfuerzos en proteger al trabajador acosado; igualmente la Corte Constitucional, en defensa de los derechos fundamentales del trabajador, ha desarrollado una línea jurisprudencial al respecto. El objeto de este artículo es conocer los alcances de las disposiciones legales y de los pronunciamientos judiciales sobre la protección del trabajador acosado en el trabajo y las sanciones dirigidas al acosador.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 24: Jul - Dic 2005instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEl acoso o «mobbing» laboralarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3396oai:172.16.14.36:10584/33962015-10-07 01:47:21.068Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv El acoso o «mobbing» laboral
title El acoso o «mobbing» laboral
spellingShingle El acoso o «mobbing» laboral
title_short El acoso o «mobbing» laboral
title_full El acoso o «mobbing» laboral
title_fullStr El acoso o «mobbing» laboral
title_full_unstemmed El acoso o «mobbing» laboral
title_sort El acoso o «mobbing» laboral
dc.creator.fl_str_mv Armando Mario Rojas Chavez; Universidad del Norte
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Armando Mario Rojas Chavez; Universidad del Norte
description Es inevitable que en el desarrollo de la relación laboral el trabajador se encuentre expuesto a actos provenientes de sus compañeros de trabajo, superiores, inclusive del personal bajo su dirección, que afecten su estado emocional. Con el propósito de evitar la proliferación de esa práctica dentro de las relaciones de trabajo, el legislador ha empeñado sus esfuerzos en proteger al trabajador acosado; igualmente la Corte Constitucional, en defensa de los derechos fundamentales del trabajador, ha desarrollado una línea jurisprudencial al respecto. El objeto de este artículo es conocer los alcances de las disposiciones legales y de los pronunciamientos judiciales sobre la protección del trabajador acosado en el trabajo y las sanciones dirigidas al acosador.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-08-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:03:49Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2560
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/3396
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2560
http://hdl.handle.net/10584/3396
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista de Derecho; No 24: Jul - Dic 2005
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112335198289920