Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos
En este artículo se muestran los rasgos principales de los robots TELÉMACO y WALKER I. Estos autómatas tienen como fin desplazarse en un laberinto conocido, recolectar dos pelotas de tenis en su recorrido y depositarlas en un compartimiento ubicado a la salida de dicho laberinto, ejecutando dichas t...
- Autores:
-
Carlos Cubas G.; Universidad del Norte
Marcos Consuegra P.; Universidad del Norte
Royman López B.; Universidad del Norte
Alexis Sierra R.; Universidad del Norte
Jorge M. León; Universidad del Norte
Fernando Méndez T.; Universidad del Norte
Carlos Ochoa P.; Universidad del Norte
Fabián Panesso L.; Universidad del Norte
Edgar Sotter S.; Universidad del Norte
Fabián Manotas; Universidad del Norte
Víctor Manotas; Universidad del Norte
Juan Carlos Niebles; Universidad del Norte
Mauricio Pardo; Universidad del Norte
Eric Vallejo; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4046
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2281
http://hdl.handle.net/10584/4046
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_ab43c94dccba9471b6f842d9a70ad22c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4046 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Carlos Cubas G.; Universidad del NorteMarcos Consuegra P.; Universidad del NorteRoyman López B.; Universidad del NorteAlexis Sierra R.; Universidad del NorteJorge M. León; Universidad del NorteFernando Méndez T.; Universidad del NorteCarlos Ochoa P.; Universidad del NorteFabián Panesso L.; Universidad del NorteEdgar Sotter S.; Universidad del NorteFabián Manotas; Universidad del NorteVíctor Manotas; Universidad del NorteJuan Carlos Niebles; Universidad del NorteMauricio Pardo; Universidad del NorteEric Vallejo; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:10:32Z2013-08-31T23:10:32Z2011-07-22http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2281http://hdl.handle.net/10584/4046En este artículo se muestran los rasgos principales de los robots TELÉMACO y WALKER I. Estos autómatas tienen como fin desplazarse en un laberinto conocido, recolectar dos pelotas de tenis en su recorrido y depositarlas en un compartimiento ubicado a la salida de dicho laberinto, ejecutando dichas tareas lo más rápido posible. También se describen las generalidades de la configuración de la estructura mecánica, del sistema sensorial, de las rutinas de programación y los esquemas circuitales.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 9 (2001): Enero - Junio; 98-112instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteDispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidosarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4046oai:172.16.14.36:10584/40462015-10-07 01:47:20.625Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
spellingShingle |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title_short |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title_full |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title_fullStr |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title_full_unstemmed |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
title_sort |
Dispositivos autómatas para navegación, detección Recoleccion de pelotas de tenis en ambientes conocidos |
dc.creator.fl_str_mv |
Carlos Cubas G.; Universidad del Norte Marcos Consuegra P.; Universidad del Norte Royman López B.; Universidad del Norte Alexis Sierra R.; Universidad del Norte Jorge M. León; Universidad del Norte Fernando Méndez T.; Universidad del Norte Carlos Ochoa P.; Universidad del Norte Fabián Panesso L.; Universidad del Norte Edgar Sotter S.; Universidad del Norte Fabián Manotas; Universidad del Norte Víctor Manotas; Universidad del Norte Juan Carlos Niebles; Universidad del Norte Mauricio Pardo; Universidad del Norte Eric Vallejo; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carlos Cubas G.; Universidad del Norte Marcos Consuegra P.; Universidad del Norte Royman López B.; Universidad del Norte Alexis Sierra R.; Universidad del Norte Jorge M. León; Universidad del Norte Fernando Méndez T.; Universidad del Norte Carlos Ochoa P.; Universidad del Norte Fabián Panesso L.; Universidad del Norte Edgar Sotter S.; Universidad del Norte Fabián Manotas; Universidad del Norte Víctor Manotas; Universidad del Norte Juan Carlos Niebles; Universidad del Norte Mauricio Pardo; Universidad del Norte Eric Vallejo; Universidad del Norte |
description |
En este artículo se muestran los rasgos principales de los robots TELÉMACO y WALKER I. Estos autómatas tienen como fin desplazarse en un laberinto conocido, recolectar dos pelotas de tenis en su recorrido y depositarlas en un compartimiento ubicado a la salida de dicho laberinto, ejecutando dichas tareas lo más rápido posible. También se describen las generalidades de la configuración de la estructura mecánica, del sistema sensorial, de las rutinas de programación y los esquemas circuitales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2281 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4046 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2281 http://hdl.handle.net/10584/4046 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 9 (2001): Enero - Junio; 98-112 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169944032870400 |