Diseño de una plataforma de análisis basada en herramientas estadísticas para el monitoreo de la productividad de los equipos auxiliares y el estado de las vías en la mina Cerro Matoso.

Los rendimientos de maquinaria pesada en minas y el monitoreo del estado de las vías representan aspectos cruciales para la eficiencia operacional. La empresa Cerro Matoso S.A. del grupo South 32 presentaba desconocimiento en las necesidades de los tractores de Orugas CAT D9 al momento de realizar s...

Full description

Autores:
Brito Rodríguez, José Alberto
Mazo Pérez, Eva Sandrid
Otero Peña, María Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8427
Palabra clave:
Productividad, rendimiento, equipos de soporte, tractor de Oruga CAT D9, sistema RAC, sistema Modular Provision, plataforma estadística de monitoreo, diseño en ingeniería, tiempo de ciclo, rutas críticas, Cerro Matoso S.A. South 32, camiones CAT777.
Productivity, performance, support equipment, CAT D9 Caterpillar tractor, RAC system, Modular Provision system, statistical monitoring platform, engineering design, cycle time, critical routes, Cerro Matoso S.A. South 32, CAT777 trucks.
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:Los rendimientos de maquinaria pesada en minas y el monitoreo del estado de las vías representan aspectos cruciales para la eficiencia operacional. La empresa Cerro Matoso S.A. del grupo South 32 presentaba desconocimiento en las necesidades de los tractores de Orugas CAT D9 al momento de realizar soporte a las rutas donde transitan los camiones CAT777. Existía una carencia de indicadores productivos y un desaprovechamiento de la información arrojada por los sistemas RAC y ProVision sobre el estado de las vías y los equipos. Se diseñó un aplicativo informático capaz de calcular los indicadores de rendimiento de los tractores de Orugas CAT D9 y también se diseñó una plataforma de monitoreo en línea capaz de precisar las rutas críticas de la mina que requerían de soporte prioritario. Se usó la metodología llamada diseño en ingeniería que consta de 7 pasos para diseñar la solución a la problemática. Dichos pasos se resumen en 6 etapas de trabajo: Informe documental, análisis de requerimientos y restricciones, alternativas de solución, estudio de métodos y tiempos, diseño del sistema de monitoreo de vías, validación, prueba piloto y documentación. Se generó un estándar de guía sobre la productividad y tiempo de ciclo esperado de un Bulldozer realizando una actividad específica. Por otra parte, la plataforma en línea arrojó la entrada al patio y la intersección a la rampa 8% vía al 1DPE como las rutas críticas de la mina que necesitan el soporte con prioridad. Por último, se generaron las coordenadas espaciales de eventos RAC cruzados con la topografía de las rutas de la mina. Los anteriores resultados impactaron a la mina en cuanto a que se obtuvo un 2% de aumento de la capacidad productividad de los tractores de oruga debido a las mejoras en las técnicas operacionales, disminución en el consumo de combustible de 7,6 gal/h a 7 gal/h, reducción general de un 5% en tiempos de ciclo de las actividades y mejor organización sobre las labores de mantenimiento de las vías.