Software de gestión de la energía para cargas residenciales ante la aplicación de programas de respuesta de la demanda.
En Colombia, la relación entre distribuidor/comercializador de energía eléctrica y usuario es unilateral, siendo desventajoso para el usuario ya que no tiene si no solo una opción o plan de cobro: tarifa plana. Esto conlleva a que el usuario no participe activamente en el consumo de la energía eléct...
- Autores:
-
Estupiñan, Luis Adolfo
Peña, Manuel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7758
- Palabra clave:
- respuesta
demanda
aplicacion
programas
TOU
programs
response
demand
TOU
application
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | En Colombia, la relación entre distribuidor/comercializador de energía eléctrica y usuario es unilateral, siendo desventajoso para el usuario ya que no tiene si no solo una opción o plan de cobro: tarifa plana. Esto conlleva a que el usuario no participe activamente en el consumo de la energía eléctrica, teniendo un comportamiento monótono; Sobrecargando el sistema de distribución a horas claves donde la mayoría de los usuarios podrían tener el mismo comportamiento entre ciertos periodos de tiempo. Nuestra aplicación pretende mejorar la distribución en el uso de la energía eléctrica a través de todo el día, analizando el uso y las tarifas e implementando un programa de respuesta a la demanda conocido como TOU (Time-Of-Use) por sus siglas en inglés. El último es un programa que cambia su tarifa ($/kWh) a través del día. Nuestra aplicación entrega al usuario herramientas para hacer seguimiento de paneles solares conectados al sistema, conocer las tarifas que rigen en el día actual, conocer la curva de demanda actual del hogar y como solución final, entrega consejos de conexión o desconexión de elementos en el hogar para mejorar el uso de la energía eléctrica y disminuir costos, manteniendo el confort del usuario; todas estas herramientas son entregadas al usuario en una aplicación web que puede ser consultada a través de cualquier plataforma que tenga acceso a internet y un explorador web. Como resultado pudimos encontrar que ofreciendo un programa como el TOU, los usuarios podrían obtener un ahorro mensual significativo aún sin cambiar su comportamiento de consumo diario, pero al adoptar completamente los consejos entregados por la aplicación, el ahorro mensual aumenta significativamente. Cabe resaltar que esta es una solución prototipo, ya que en nuestro país este es un terreno muy poco explorado, aún no se ha indagado en estos programas de respuesta a la demanda y la ley colombiana no cobija programas como tal. |
---|