La función social de la educación.

La educación es el núcleo de las relaciones entre costumbres y cambios de una sociedad, por lo cual es simultáneamente la más conservadora de las actividades, al pretender preservar el pasado, y la más transformadora, porque en su misión orienta los desarrollos futuros de la condición humana. Actual...

Full description

Autores:
José Juan Amar Amar; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4400
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/2772
http://hdl.handle.net/10584/4400
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La educación es el núcleo de las relaciones entre costumbres y cambios de una sociedad, por lo cual es simultáneamente la más conservadora de las actividades, al pretender preservar el pasado, y la más transformadora, porque en su misión orienta los desarrollos futuros de la condición humana. Actualmente, la educación ha sido afectada por grandes cambios entre los que se destacan: el increíble proceso de urbanización mundial, la creación sin precedentes de intelectuales, la posición de la mujer y la velocidad de la transformación del hábitat humano. Estos cambios determinarán, de alguna manera, los escenarios en los que se desenvolverá la educación, los cuales, según la UNESCO, serán: la globalización como acentuadora de las desigualdades; las relaciones Norte y Sur y la presión migratoria; el libro cibernético y los multimedios; y los nuevos ámbitos institucionales de la educación. Todo esto plantea dos grandes desafíos: el desafío del conocimiento y el desafío moral.