Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S

En la actualidad, la empresa constantemente está teniendo dificultades con los plazos de entrega pactados con los clientes, lo que puede estar relacionado directamente con una regla de asignación de trabajos que no es la adecuada para este proceso productivo. El sistema de producción está bajo un am...

Full description

Autores:
Britto Castro, Andres Alfonso
Soles Ruíz, Erick
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7930
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/7930
Palabra clave:
Simulación, Programación de la producción, Talonarios, Job Shop.
Simulation, Scheduling, checkbooks, Job Shop.
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_9fcaf1087e1b020c289aeffb807debf3
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7930
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
dc.title.en_US.fl_str_mv Scheduling checkbook orders in Erimay Impresores S.A.S.
title Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
spellingShingle Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
Simulación, Programación de la producción, Talonarios, Job Shop.
Simulation, Scheduling, checkbooks, Job Shop.
title_short Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
title_full Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
title_fullStr Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
title_full_unstemmed Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
title_sort Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Britto Castro, Andres Alfonso
Soles Ruíz, Erick
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Santiago, Miguel Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Britto Castro, Andres Alfonso
Soles Ruíz, Erick
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Simulación, Programación de la producción, Talonarios, Job Shop.
topic Simulación, Programación de la producción, Talonarios, Job Shop.
Simulation, Scheduling, checkbooks, Job Shop.
dc.subject.en_US.fl_str_mv Simulation, Scheduling, checkbooks, Job Shop.
description En la actualidad, la empresa constantemente está teniendo dificultades con los plazos de entrega pactados con los clientes, lo que puede estar relacionado directamente con una regla de asignación de trabajos que no es la adecuada para este proceso productivo. El sistema de producción está bajo un ambiente jobshop. Nuestro proyecto consiste en diseñar un modelo de programación de los trabajos (tipo talonarios) a través de una simulación que pueda ajustarse a las características de la empresa, con la finalidad de alcanzar resultados satisfactorios en base a los indicadores y variables de interés propuestos. Además, se asumió que los datos estaban distribuidos normalmente, con el fin de encontrar las distribuciones de cada proceso involucrado. En este trabajo se optó por utilizar la herramienta Rockwell Arena, la cual nos permite simular en el ambiente productivo las tres reglas de prioridad: SPT (Shortest processing time), LPT (Longest processing time), FIFO (Regla Actual de la empresa). Para el análisis de cada regla tendrá como medida de desempeño el número de trabajos entregados, el número de trabajos tardíos y la tardanza. De acuerdo al rendimiento en términos de los indicadores propuestos, se puede concluir que el método que estaba utilizando la compañía (FIFO) es el más ineficiente de todos. Este proyecto sugiere que la mejor regla a usar es SPT, esto debido a que arroja el mayor número de trabajos por semana entre las tres reglas, reduce el número de trabajos tardíos actuales de cinco a tres trabajos, reduce la sumatoria de la tardanza de 37,62 horas a 2,62 y genera ingresos brutos por $1.615.000; en comparación a la regla actual (FIFO), que genera $1.585.000 de ingresos por semana.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-31T19:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-31T19:13:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/7930
url http://hdl.handle.net/10584/7930
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla,Universidad del Norte, 2018
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/6/IMAGEN%20PF%20BRITTO%20SOLES.png
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/7/IMAGE%20FINAL%20PROJECT%20BRITTO%20SOLES.png
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/8/RESULTS%20OF%20SIMULATION%20BRITTO%20SOLES.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/9/RESULTADOS%20DE%20LA%20SIMULACI%c3%93N%20EN%20ARENA%20BRITTO%20SOLES.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/10/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a46f58a5a09ae1b27bf612b0acd07bf3
5f0ad6f19533b77e42122d88dbbf5815
6be5191159ee5601edcb906205cf740b
0776566ed8824af904991950349afa50
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169893211537408
spelling Rojas Santiago, Miguel AntonioBritto Castro, Andres AlfonsoSoles Ruíz, Erick2018-05-31T19:13:58Z2018-05-31T19:13:58Z2018-05-31http://hdl.handle.net/10584/7930En la actualidad, la empresa constantemente está teniendo dificultades con los plazos de entrega pactados con los clientes, lo que puede estar relacionado directamente con una regla de asignación de trabajos que no es la adecuada para este proceso productivo. El sistema de producción está bajo un ambiente jobshop. Nuestro proyecto consiste en diseñar un modelo de programación de los trabajos (tipo talonarios) a través de una simulación que pueda ajustarse a las características de la empresa, con la finalidad de alcanzar resultados satisfactorios en base a los indicadores y variables de interés propuestos. Además, se asumió que los datos estaban distribuidos normalmente, con el fin de encontrar las distribuciones de cada proceso involucrado. En este trabajo se optó por utilizar la herramienta Rockwell Arena, la cual nos permite simular en el ambiente productivo las tres reglas de prioridad: SPT (Shortest processing time), LPT (Longest processing time), FIFO (Regla Actual de la empresa). Para el análisis de cada regla tendrá como medida de desempeño el número de trabajos entregados, el número de trabajos tardíos y la tardanza. De acuerdo al rendimiento en términos de los indicadores propuestos, se puede concluir que el método que estaba utilizando la compañía (FIFO) es el más ineficiente de todos. Este proyecto sugiere que la mejor regla a usar es SPT, esto debido a que arroja el mayor número de trabajos por semana entre las tres reglas, reduce el número de trabajos tardíos actuales de cinco a tres trabajos, reduce la sumatoria de la tardanza de 37,62 horas a 2,62 y genera ingresos brutos por $1.615.000; en comparación a la regla actual (FIFO), que genera $1.585.000 de ingresos por semana.Currently, the company is constantly having problems in order to meet the delivery terms agreed with their customers, which may be directly related to the scheduling of the jobs that is not appropriate for this production process. The production system is carried out under a jobshop environment. Our project consists in developing and running a simulation model for scheduling checkbook orders, which can be adjusted to the characteristics of the company, in order to achieve satisfactory results based on the proposed indicators and variables of interest. In addition, it was assumed that the data were normally distributed, in order to fit the best distributions for each of the processes involved. In this work, we use the Rockwell Arena tool, which allows us to simulate the productive environment and compare results for the following three priority rules: SPT (Shortest Processing Time), LPT (Longest Processing Time), FIFO (First in First Out). For the analysis of each rule we obtain performance measures such as: the number of jobs delivered the number of late jobs and the delay. The results based on the proposed indicators show that the FIFO rule which the company is currently using has the worst performance. The results of this project also suggest that the best rule to use is SPT, since it yields the highest number of jobs per week among the three rules, reduces the number of current late jobs from five to three jobs, reduces the sum of the delay hours from 37,62 to 2,62 and generates a gross income per week of approximately $ 1,615,000 in comparison to the (FIFO) rule which generates a gross income per week of $ 1,585,000.spaBarranquilla,Universidad del Norte, 2018Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Simulación, Programación de la producción, Talonarios, Job Shop.Simulation, Scheduling, checkbooks, Job Shop.Programación de los trabajos tipo talonarios en Erimay Impresores S.A.SScheduling checkbook orders in Erimay Impresores S.A.S.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALIMAGEN PF BRITTO SOLES.pngIMAGEN PF BRITTO SOLES.pngRESULTADOS SIMULACIÓN EN ARENA image/png8494http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/6/IMAGEN%20PF%20BRITTO%20SOLES.pnga46f58a5a09ae1b27bf612b0acd07bf3MD56IMAGE FINAL PROJECT BRITTO SOLES.pngIMAGE FINAL PROJECT BRITTO SOLES.pngRESULTS OF SIMULATION IN ARENA image/png6786http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/7/IMAGE%20FINAL%20PROJECT%20BRITTO%20SOLES.png5f0ad6f19533b77e42122d88dbbf5815MD57RESULTS OF SIMULATION BRITTO SOLES.pdfRESULTS OF SIMULATION BRITTO SOLES.pdfRESULTS OF SIMULATION IN ARENA application/pdf172038http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/8/RESULTS%20OF%20SIMULATION%20BRITTO%20SOLES.pdf6be5191159ee5601edcb906205cf740bMD58RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN EN ARENA BRITTO SOLES.pdfRESULTADOS DE LA SIMULACIÓN EN ARENA BRITTO SOLES.pdfRESULTADOS SIMULACIÓN EN ARENA application/pdf178077http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/9/RESULTADOS%20DE%20LA%20SIMULACI%c3%93N%20EN%20ARENA%20BRITTO%20SOLES.pdf0776566ed8824af904991950349afa50MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7930/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51010584/7930oai:172.16.14.36:10584/79302018-05-31 15:07:23.209Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co