Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores
Resumen El objeto de estudio de esta investigación parte del interés por conocer cómo comprenden los niños y adolescentes aspectos de un ámbito del derecho que les atañe en relación con la exigencia de responsabilidad para los jóvenes infractores. Algunos sectores de la sociedad se pronuncian en rel...
- Autores:
-
Ángela Barrios; Universidad Autónoma de Madrid
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5050
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1875
http://hdl.handle.net/10584/5050
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_9f4c4854255721d37f493a33b466282d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5050 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
spellingShingle |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title_short |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title_full |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title_fullStr |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title_full_unstemmed |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
title_sort |
Medidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menores |
dc.creator.fl_str_mv |
Ángela Barrios; Universidad Autónoma de Madrid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ángela Barrios; Universidad Autónoma de Madrid |
description |
Resumen El objeto de estudio de esta investigación parte del interés por conocer cómo comprenden los niños y adolescentes aspectos de un ámbito del derecho que les atañe en relación con la exigencia de responsabilidad para los jóvenes infractores. Algunos sectores de la sociedad se pronuncian en relación con la indulgencia hacia los adolescentes que cometen delitos graves. La muestra se conformó con 30 adolescentes de tres grupos de edad: 13, 15 y 17 años, de dos centros de educación secundaria de Madrid: La mitad pertenece al Pradolongo, centro situado en Usera, zona sur de Madrid, con estudiantes de nivel socioeconómico medio-bajo. La otra mitad, al San Isidoro de Sevilla, situado en la zona centro de Madrid, con estudiantes de nivel socioeconómico medio. La entrevista y el análisis de casos fueron las técnicas utilizadas para explorar y analizar el fenómeno en cuestión. En esta primera parte de la investigación, los resultados se orientan a profundizar en el conocimiento y comprensión que los jóvenes del estudio tienen acerca de las medidas que pueden tomarse en relación con los delitos cometidos por los jóvenes. En primera instancia estos resultados analizan las Medidas propuestas e indagan las actuaciones que el participante determina ante casos hipotéticos de conductas infractoras, así como otros aspectos en torno a la intervención: justificación de la actuación propuesta, finalidad de la actuación propuesta e información atendida y necesaria para determinar la actuación propuesta. Los participantes proponen muy variadas respuestas a las conductas infractoras de los cuatro casos expuestos. Algunas de estas respuestas mencionadas por los participantes que coinciden o se incluyen en medidas propiamente judiciales corresponden a las siguientes categorías: Reprimenda, Formación, Vigilancia, Trabajo, Internamiento y Ayuda psicológica, Multa y Alejamiento. Las respuestas se pueden agrupar en tres categorías que se analizaran a lo largo del estudio. Abstract The aim of this study comes from the interest of knowing how children and adolescents understand one aspect of law dealing with them in connection with the responsibility request for young transgressors. Some sectors of society claim against benevolence towards adolescent offenders who commit serious crimes. The sample was conformed by 30 adolescents from three age groups: 13, 15 and 17 from two secondary centres in Madrid: half of them belong to the Pradolongo, a centre located in Usera, in the Southern section of Madrid with students of medium-low socio-economic level. The other half belonged to San Isidro de Sevilla Centre located in the centre of Madrid with medium socio-economic level. Interviews and case analysis were the techniques used to explore and analyse the phenomenon under study. In this first part of the research, results are oriented to deepen into the knowledge and comprehension the adolescents under study have regarding the measures that could be taken in relation of the crimes committed by them. At first these results analyze the Proposed Measures and search the actions that the participant determines for hypothetical cases of transgressing behavior, as well as other aspects regarding the intervention: justification of the action proposed and the considered and necessary information to determine the action proposed. Participants proposed varied responses to the transgressing behavior of the tour hypothetical cases presented. Some of the answers mentioned by participants that agree with or are included in the judiciary measures correspond to the following categories: Reprimanding, formation, surveillance, work, confinement and psychological assistance, fine and deprivation. The answers can be grouped in three categories to be analyzed throughout the study |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-05-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1875 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5050 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1875 http://hdl.handle.net/10584/5050 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe; No. 15: Ene-Jun 2005 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
America Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112660717174784 |
spelling |
Ángela Barrios; Universidad Autónoma de MadridAmerica Latina2013-08-31T23:16:03Z2013-08-31T23:16:03Z2011-05-30http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1875http://hdl.handle.net/10584/5050Resumen El objeto de estudio de esta investigación parte del interés por conocer cómo comprenden los niños y adolescentes aspectos de un ámbito del derecho que les atañe en relación con la exigencia de responsabilidad para los jóvenes infractores. Algunos sectores de la sociedad se pronuncian en relación con la indulgencia hacia los adolescentes que cometen delitos graves. La muestra se conformó con 30 adolescentes de tres grupos de edad: 13, 15 y 17 años, de dos centros de educación secundaria de Madrid: La mitad pertenece al Pradolongo, centro situado en Usera, zona sur de Madrid, con estudiantes de nivel socioeconómico medio-bajo. La otra mitad, al San Isidoro de Sevilla, situado en la zona centro de Madrid, con estudiantes de nivel socioeconómico medio. La entrevista y el análisis de casos fueron las técnicas utilizadas para explorar y analizar el fenómeno en cuestión. En esta primera parte de la investigación, los resultados se orientan a profundizar en el conocimiento y comprensión que los jóvenes del estudio tienen acerca de las medidas que pueden tomarse en relación con los delitos cometidos por los jóvenes. En primera instancia estos resultados analizan las Medidas propuestas e indagan las actuaciones que el participante determina ante casos hipotéticos de conductas infractoras, así como otros aspectos en torno a la intervención: justificación de la actuación propuesta, finalidad de la actuación propuesta e información atendida y necesaria para determinar la actuación propuesta. Los participantes proponen muy variadas respuestas a las conductas infractoras de los cuatro casos expuestos. Algunas de estas respuestas mencionadas por los participantes que coinciden o se incluyen en medidas propiamente judiciales corresponden a las siguientes categorías: Reprimenda, Formación, Vigilancia, Trabajo, Internamiento y Ayuda psicológica, Multa y Alejamiento. Las respuestas se pueden agrupar en tres categorías que se analizaran a lo largo del estudio. Abstract The aim of this study comes from the interest of knowing how children and adolescents understand one aspect of law dealing with them in connection with the responsibility request for young transgressors. Some sectors of society claim against benevolence towards adolescent offenders who commit serious crimes. The sample was conformed by 30 adolescents from three age groups: 13, 15 and 17 from two secondary centres in Madrid: half of them belong to the Pradolongo, a centre located in Usera, in the Southern section of Madrid with students of medium-low socio-economic level. The other half belonged to San Isidro de Sevilla Centre located in the centre of Madrid with medium socio-economic level. Interviews and case analysis were the techniques used to explore and analyse the phenomenon under study. In this first part of the research, results are oriented to deepen into the knowledge and comprehension the adolescents under study have regarding the measures that could be taken in relation of the crimes committed by them. At first these results analyze the Proposed Measures and search the actions that the participant determines for hypothetical cases of transgressing behavior, as well as other aspects regarding the intervention: justification of the action proposed and the considered and necessary information to determine the action proposed. Participants proposed varied responses to the transgressing behavior of the tour hypothetical cases presented. Some of the answers mentioned by participants that agree with or are included in the judiciary measures correspond to the following categories: Reprimanding, formation, surveillance, work, confinement and psychological assistance, fine and deprivation. The answers can be grouped in three categories to be analyzed throughout the studyspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 15: Ene-Jun 2005Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteMedidas a medida: perspectiva adolescente de las actuaciones en los juzgados de menoresarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5050oai:172.16.14.36:10584/50502015-10-07 01:49:58.842Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |