Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S
ResumenLa corrosión por CO2/H2S en la producción de gas y petróleo es una de las áreas de investigación más importantes, debido a la necesidad de evaluar la severidad de la corrosión, disminuir el riesgo de problemas en operación y además bajar los costos de producción. En Colombia, las investigacio...
- Autores:
-
Darío Yesid Peña Ballesteros; Universidad Industrial de Santander
Sandra Rocío Pedraza Torres; Universidad Industrial de Santander
Custodio Vásquez Quintero; Universidad Industrial de Santander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3901
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/874
http://hdl.handle.net/10584/3901
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_9edc25181ce06471e17be09104bd7f90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3901 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Darío Yesid Peña Ballesteros; Universidad Industrial de SantanderSandra Rocío Pedraza Torres; Universidad Industrial de SantanderCustodio Vásquez Quintero; Universidad Industrial de SantanderColombia2013-08-31T23:09:58Z2013-08-31T23:09:58Z2010-09-08http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/874http://hdl.handle.net/10584/3901ResumenLa corrosión por CO2/H2S en la producción de gas y petróleo es una de las áreas de investigación más importantes, debido a la necesidad de evaluar la severidad de la corrosión, disminuir el riesgo de problemas en operación y además bajar los costos de producción. En Colombia, las investigaciones se orientan hacia la corrosión por CO2, a pesar de la existencia de trazas de H2S, que son un peligro potencial para los materiales de las líneas de transporte de hidrocarburos. En este artículo se analiza la experimentación y los resultados del acero expuesto a un sistema Salmuera/CO2/H2S en un cilindro rotatorio. En esta geometría se determinaron las velocidades de corrosión sobre el acero AISI 1020, así como los coefcientes de trans- ferencia de masa y capas viscosas de las especies más representativas del sistema. Adicionalmente, se caracterizó la morfología de los productos de corrosión formados en estos ambientes. El estudio permitió concluir que las especies relacionadas con el CO2 (H2CO3) son las que infuyen sobre el mecanismo de deterioro del acero AISI 1020, que está fuertemente infuenciado por la variación de la velocidad, la temperatura y el pH.AbstractThe corrosion by CO2/H2S in gas and petroleum production represents oneof the most important areas of research, due to the necessity to evaluatingthe severity of corrosion and thus to decrease the risk of operation problemsand in addition the decrease of effective costs of production. In Colombia,the researchers have been oriented to the study of CO2corrosion, althoughin the country production can appear traces of H2S, which are potentiallyharmful for the materials of the hydrocarbon transporting pipelines. Inthis frst part, the steel in a multiphase system containing brine-CO2-H2Swas evaluated. To carry out this research, the concentrations of CO2 andH2Sandthehydrodynamicsconditions presentinthe pipelines weresimulated in an electrode rotating cylinder. In this geometry, the corro- sion rate was determined on steel AISI 1020, as well as, the mass transfercoeffcients and viscous layers of the representative species of the system;the morphology of corrosion products formed in these environments wasalso characterized. This study allowed concluding that the species relatedto CO2 (H2CO3), are those that infuence the mechanism of deteriorationof steel AISI 1020. This behavior was strongly infuenced by the variationof the electrode speed, the temperature and pH.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 27 (2010): Enero - Junio; 187-214instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEvaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2SCorrosion evaluation of an AISI-SAE 1020 steel under conditions of brine CO2-H2S multiphase fowarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3901oai:172.16.14.36:10584/39012015-10-07 01:47:19.535Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S Corrosion evaluation of an AISI-SAE 1020 steel under conditions of brine CO2-H2S multiphase fow |
title |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
spellingShingle |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
title_short |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
title_full |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
title_fullStr |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
title_sort |
Evaluación de la corrosión del acero AISI-SAE 1020 en un ambiente multifásico de salmuera CO2-H2S |
dc.creator.fl_str_mv |
Darío Yesid Peña Ballesteros; Universidad Industrial de Santander Sandra Rocío Pedraza Torres; Universidad Industrial de Santander Custodio Vásquez Quintero; Universidad Industrial de Santander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Darío Yesid Peña Ballesteros; Universidad Industrial de Santander Sandra Rocío Pedraza Torres; Universidad Industrial de Santander Custodio Vásquez Quintero; Universidad Industrial de Santander |
description |
ResumenLa corrosión por CO2/H2S en la producción de gas y petróleo es una de las áreas de investigación más importantes, debido a la necesidad de evaluar la severidad de la corrosión, disminuir el riesgo de problemas en operación y además bajar los costos de producción. En Colombia, las investigaciones se orientan hacia la corrosión por CO2, a pesar de la existencia de trazas de H2S, que son un peligro potencial para los materiales de las líneas de transporte de hidrocarburos. En este artículo se analiza la experimentación y los resultados del acero expuesto a un sistema Salmuera/CO2/H2S en un cilindro rotatorio. En esta geometría se determinaron las velocidades de corrosión sobre el acero AISI 1020, así como los coefcientes de trans- ferencia de masa y capas viscosas de las especies más representativas del sistema. Adicionalmente, se caracterizó la morfología de los productos de corrosión formados en estos ambientes. El estudio permitió concluir que las especies relacionadas con el CO2 (H2CO3) son las que infuyen sobre el mecanismo de deterioro del acero AISI 1020, que está fuertemente infuenciado por la variación de la velocidad, la temperatura y el pH. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-09-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:09:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:09:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/874 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3901 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/874 http://hdl.handle.net/10584/3901 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 27 (2010): Enero - Junio; 187-214 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112729545703424 |