Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.

La gamificacion la definimos como el uso de elementos usados en los videojuegos, en otros contextos, con el propósito de promover el aprendizaje, también definimos a el aprendizaje adaptativo como una forma para entregar materiales educativos, en los que las interacciones previas con el material dic...

Full description

Autores:
Acuña Polo, Roberto Mario
Herazo Reyes, Roger Andres
Solano Silva, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9408
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9408
Palabra clave:
Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student Engagement
Aprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantes
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_9d8e132bf2a75cd6c277a39f066535e0
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9408
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
dc.title.en_US.fl_str_mv Design and Implementation of a Web Application to Generate Courses and Activities that Apply Gamification Techniques and Assisted Learning.
title Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
spellingShingle Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student Engagement
Aprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantes
title_short Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
title_full Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
title_fullStr Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
title_full_unstemmed Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
title_sort Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.
dc.creator.fl_str_mv Acuña Polo, Roberto Mario
Herazo Reyes, Roger Andres
Solano Silva, Juan David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Salazar Silva, Augusto
Wightman Rojas, Pedro Mario
Bernal, Wilson Nieto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acuña Polo, Roberto Mario
Herazo Reyes, Roger Andres
Solano Silva, Juan David
dc.subject.en_US.fl_str_mv Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student Engagement
topic Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student Engagement
Aprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantes
description La gamificacion la definimos como el uso de elementos usados en los videojuegos, en otros contextos, con el propósito de promover el aprendizaje, también definimos a el aprendizaje adaptativo como una forma para entregar materiales educativos, en los que las interacciones previas con el material dicten, en cierta parte, cuales serán los próximos elementos que serán entregados al estudiante. Así entonces el problema es que pudimos notar es que existe una falta de motivación y participación por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Por esto creamos esta solucion para apoyar el proceso educativo con una plataforma para que docentes puedan crear sus cursos y actividades, y que estas se ajusten a los estudiantes y a su aprendizaje permitiéndole a los estudiantes aumentar su motivación. Nuestro Objetivo Principal con esta proyecto era el de diseñar e implementar una aplicación web para el soporte del aprendizaje en los estudiantes de diversos programas, a través de una plataforma web que implemente técnicas de gamificacion y aprendizaje adaptativo. Todo esto concluyo en un prototipo funcional, en el cual docentes pueden generar cursos que los estudiantes pueden resolver de una manera adaptativa, mostrando preguntas a los estudiantes de acuerdo a sus respuestas pasadas. Los resultados obtenidos fueron favorables la mayor parte de los estudiantes que tomaron la prueba, notaron el proceso adaptativo de la actividad y comentaron que repitirian este tipo de actividades, en contraste que un grupo de estudiantes, con actividades tradicionales, no gustaron de ella, la encontraron monótona y no repitirian. En conclusión la gamificacion y el aprendizaje adaptativo representan una oportunidad para los profesores, en donde la tecnología juega un papel importante, a la vista de la situación actual, en donde la motivación de los estudiantes es un factor determinante en convertir el aprendizaje en una experiencia gratificante.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T14:58:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T14:58:13Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/9408
url http://hdl.handle.net/10584/9408
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2020
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/1/Proyecto_Final%20%282%29.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/2/PosterSaaga-1.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7613bc1d54b9b3388135868b95449ae9
0c32a8ea6bdb6fc30ffc0e9fee67e3b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112688815865856
spelling Salazar Silva, AugustoWightman Rojas, Pedro MarioBernal, Wilson NietoAcuña Polo, Roberto MarioHerazo Reyes, Roger AndresSolano Silva, Juan David2021-02-02T14:58:13Z2021-02-02T14:58:13Z2020-12-23http://hdl.handle.net/10584/9408La gamificacion la definimos como el uso de elementos usados en los videojuegos, en otros contextos, con el propósito de promover el aprendizaje, también definimos a el aprendizaje adaptativo como una forma para entregar materiales educativos, en los que las interacciones previas con el material dicten, en cierta parte, cuales serán los próximos elementos que serán entregados al estudiante. Así entonces el problema es que pudimos notar es que existe una falta de motivación y participación por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Por esto creamos esta solucion para apoyar el proceso educativo con una plataforma para que docentes puedan crear sus cursos y actividades, y que estas se ajusten a los estudiantes y a su aprendizaje permitiéndole a los estudiantes aumentar su motivación. Nuestro Objetivo Principal con esta proyecto era el de diseñar e implementar una aplicación web para el soporte del aprendizaje en los estudiantes de diversos programas, a través de una plataforma web que implemente técnicas de gamificacion y aprendizaje adaptativo. Todo esto concluyo en un prototipo funcional, en el cual docentes pueden generar cursos que los estudiantes pueden resolver de una manera adaptativa, mostrando preguntas a los estudiantes de acuerdo a sus respuestas pasadas. Los resultados obtenidos fueron favorables la mayor parte de los estudiantes que tomaron la prueba, notaron el proceso adaptativo de la actividad y comentaron que repitirian este tipo de actividades, en contraste que un grupo de estudiantes, con actividades tradicionales, no gustaron de ella, la encontraron monótona y no repitirian. En conclusión la gamificacion y el aprendizaje adaptativo representan una oportunidad para los profesores, en donde la tecnología juega un papel importante, a la vista de la situación actual, en donde la motivación de los estudiantes es un factor determinante en convertir el aprendizaje en una experiencia gratificante.We define gamification as the use of elements used in video games, in other contexts, with the purpose of promoting learning, we also define adaptive learning as a way to deliver educational materials, in which previous interactions with the material dictate In a certain part, what will be the next elements that will be delivered to the student. So then the problem is that we could notice is that there is a lack of motivation and participation on the part of the students in the learning process. For this reason, we created this solution to support the educational process with a platform so that teachers can create their courses and activities, and that these adapt to the students and their learning, allowing students to increase their motivation. Our Main Objective with this project was to design and implement a web application to support learning in students of various programs, through a web platform that implements gamification techniques and adaptive learning. All this concluded in a functional prototype, in which teachers can generate courses that students can solve in an adaptive way, showing questions to students according to their past responses. The results obtained were favorable, most of the students who took the test, noticed the adaptive process of the activity and commented that they would repeat this type of activity, in contrast to the fact that a group of students, with traditional activities, did not like it, the They found it monotonous and would not repeat. In conclusion, gamification and adaptive learning represent an opportunity for teachers, where technology plays an important role, in view of the current situation, where the motivation of students is a determining factor in turning learning into an experience. gratifying.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student EngagementAprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantesDiseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.Design and Implementation of a Web Application to Generate Courses and Activities that Apply Gamification Techniques and Assisted Learning.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALProyecto_Final (2).pdfProyecto_Final (2).pdfDocumento Finalapplication/pdf1151245https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/1/Proyecto_Final%20%282%29.pdf7613bc1d54b9b3388135868b95449ae9MD51PosterSaaga-1.pdfPosterSaaga-1.pdfPoster Descriptivoapplication/pdf1196788https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/2/PosterSaaga-1.pdf0c32a8ea6bdb6fc30ffc0e9fee67e3b6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9408/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/9408oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/94082021-02-02 09:58:14.044Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=