Diseño e Implementación de una Aplicación Web para Generar Cursos y Actividades que Aplican Técnicas De Gamificación y Aprendizaje Asistido.

La gamificacion la definimos como el uso de elementos usados en los videojuegos, en otros contextos, con el propósito de promover el aprendizaje, también definimos a el aprendizaje adaptativo como una forma para entregar materiales educativos, en los que las interacciones previas con el material dic...

Full description

Autores:
Acuña Polo, Roberto Mario
Herazo Reyes, Roger Andres
Solano Silva, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9408
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9408
Palabra clave:
Adaptive Learning, E-learning, Gamification, Web Platform, Student Engagement
Aprendizaje adaptativo, e-learning, gamificación, plataforma web, participación de los estudiantes
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:La gamificacion la definimos como el uso de elementos usados en los videojuegos, en otros contextos, con el propósito de promover el aprendizaje, también definimos a el aprendizaje adaptativo como una forma para entregar materiales educativos, en los que las interacciones previas con el material dicten, en cierta parte, cuales serán los próximos elementos que serán entregados al estudiante. Así entonces el problema es que pudimos notar es que existe una falta de motivación y participación por parte de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Por esto creamos esta solucion para apoyar el proceso educativo con una plataforma para que docentes puedan crear sus cursos y actividades, y que estas se ajusten a los estudiantes y a su aprendizaje permitiéndole a los estudiantes aumentar su motivación. Nuestro Objetivo Principal con esta proyecto era el de diseñar e implementar una aplicación web para el soporte del aprendizaje en los estudiantes de diversos programas, a través de una plataforma web que implemente técnicas de gamificacion y aprendizaje adaptativo. Todo esto concluyo en un prototipo funcional, en el cual docentes pueden generar cursos que los estudiantes pueden resolver de una manera adaptativa, mostrando preguntas a los estudiantes de acuerdo a sus respuestas pasadas. Los resultados obtenidos fueron favorables la mayor parte de los estudiantes que tomaron la prueba, notaron el proceso adaptativo de la actividad y comentaron que repitirian este tipo de actividades, en contraste que un grupo de estudiantes, con actividades tradicionales, no gustaron de ella, la encontraron monótona y no repitirian. En conclusión la gamificacion y el aprendizaje adaptativo representan una oportunidad para los profesores, en donde la tecnología juega un papel importante, a la vista de la situación actual, en donde la motivación de los estudiantes es un factor determinante en convertir el aprendizaje en una experiencia gratificante.