Determinantes del consumo de bebidas alcohólicas en los hogares urbanos de Colombia: el Caribe frente al resto
Este documento analiza cuáles son los determinantes del consumo de bebidas alcohólicas en Colombia mediante la construcción de un modelo econométrico utilizando proxis de las variables explicativas más relevantes destacadas en la literatura de comportamientos adictivos. Se utilizó como insumo de inf...
- Autores:
-
Mendoza Neira, José de la Cruz
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10854
- Palabra clave:
- Bebidas alcohólicas - Modelos matemáticos - Colombia
Econometría
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este documento analiza cuáles son los determinantes del consumo de bebidas alcohólicas en Colombia mediante la construcción de un modelo econométrico utilizando proxis de las variables explicativas más relevantes destacadas en la literatura de comportamientos adictivos. Se utilizó como insumo de información la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA). El modelo se aplicó específicamente a dos bases de datos de corte transversal de esta encuesta. Debido a la disponibilidad de variables, se tomaron las rondas de los años 2013 y 2016. Los resultados concluyen que Colombia parece seguir el patrón internacional, el ingreso de los hogares y su estrato socioeconómico son unos de los determinantes más importantes del gasto en consumo de bebidas alcohólicas en las áreas urbanas del país. |
---|