Design of a Monetary Benefits Estimation Model through a Grid-Connected Photovoltaic System in a Barranquilla Home
El consumo mundial de la energía eléctrica va en ascenso cada día; sin embargo, en los últimos años, una proporción cada vez mayor de la población se queja de los altos costos de la prestación de este, limitando su desarrollo económico y social. Esto incita a replantear el modo de obtención de este...
- Autores:
-
Arrieta Velasco, Valentina
Granados Martínez, Valentina
Meneses Medina, Laura Victoria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9506
- Palabra clave:
- Autogeneración
Energías renovables
Energía solar fotovoltaica
Medidor bidireccional
Self-generation
Renewable energy
Photovoltaic solar energy
Bidirectional meter
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El consumo mundial de la energía eléctrica va en ascenso cada día; sin embargo, en los últimos años, una proporción cada vez mayor de la población se queja de los altos costos de la prestación de este, limitando su desarrollo económico y social. Esto incita a replantear el modo de obtención de este servicio y poner en práctica la implementación de tecnologías basadas en fuentes renovables que confieran el mejoramiento de estas condiciones y que garanticen a las poblaciones un buen servicio eléctrico junto con la obtención de beneficios monetarios. En el presente proyecto, se desarrolló un modelo de estimación de beneficios monetarios a partir de un sistema fotovoltaico conectado a la red en un hogar de Barranquilla. Basados en las condiciones climáticas de la región, el consumo energético a cubrir en el hogar y la Resolución CREG 030 de 2018 se dimensionó el sistema fotovoltaico y se estimaron los beneficios netos derivados de la operación del sistema PV; se plantearon dos escenarios, un periodo de mayor consumo y uno de menor consumo, dada la nueva realidad que se presenta por la propagación generalizada del COVID-19; además, se evaluaron los beneficios ambientales que se ocasionan al implementar energías renovables. Se concluye que el proyecto produce beneficios monetarios para el hogar. |
---|