Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)

Objetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplinario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuantit...

Full description

Autores:
Hilario Moreno Bolívar; Universidad de Caldas, departamento acción física humana. Grupo Cumanday actividad física y deporte.
santiago ramos bermudez; Universidad de Caldas
Diego Alonso Alzate
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2339
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1566
http://hdl.handle.net/10584/2339
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_94c27676b43742a61159cf994862a898
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2339
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Hilario Moreno Bolívar; Universidad de Caldas, departamento acción física humana. Grupo Cumanday actividad física y deporte.santiago ramos bermudez; Universidad de CaldasDiego Alonso AlzateMedellín2013-08-31T22:27:31Z2013-08-31T22:27:31Z2013-06-26http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1566http://hdl.handle.net/10584/2339Objetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplinario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con alcance descriptivo y corte transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 93 técnicos provenientes de 13 países en 28 modalidades deportivas; el estudio se realizó en Medellín (Colombia) durante marzo de 2010. Resultados: Los ejercicios de estiramientos y el masaje son los medios de recuperación más utilizados por los entrenadores, y el 50 % de estos utiliza ayudas ergo-nutricionales, siendo las vitaminas las de mayor preferencia. El 79,3 % de entrenadores cuenta con la ayuda de un equipo de trabajo interdisciplinario, siendo el médico y el psicólogo los de mayor presencia. Conclusiones: Todos los entrenadores suramericanos encuestados emplean habitual- mente diversos medios terapéuticos para la recuperación física de sus dirigidos. De igual manera, uno de cada dos emplea ayudas ergo-nutricionales como complemento de la dieta. Estos elementos son utilizados buscando mejorar el rendimiento atlético y disminución de lesiones musculares. La mayoría de entrenadores cuenta con equipo de trabajo interdis- ciplinario que favorece su desempeño.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Salud Uninorte; Vol 29, No 1: Enero - Abril, 2013instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteMedios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/2339oai:172.16.14.36:10584/23392015-10-07 01:50:00.116Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
spellingShingle Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_short Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_full Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_fullStr Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_full_unstemmed Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_sort Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
dc.creator.fl_str_mv Hilario Moreno Bolívar; Universidad de Caldas, departamento acción física humana. Grupo Cumanday actividad física y deporte.
santiago ramos bermudez; Universidad de Caldas
Diego Alonso Alzate
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hilario Moreno Bolívar; Universidad de Caldas, departamento acción física humana. Grupo Cumanday actividad física y deporte.
santiago ramos bermudez; Universidad de Caldas
Diego Alonso Alzate
description Objetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplinario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con alcance descriptivo y corte transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 93 técnicos provenientes de 13 países en 28 modalidades deportivas; el estudio se realizó en Medellín (Colombia) durante marzo de 2010. Resultados: Los ejercicios de estiramientos y el masaje son los medios de recuperación más utilizados por los entrenadores, y el 50 % de estos utiliza ayudas ergo-nutricionales, siendo las vitaminas las de mayor preferencia. El 79,3 % de entrenadores cuenta con la ayuda de un equipo de trabajo interdisciplinario, siendo el médico y el psicólogo los de mayor presencia. Conclusiones: Todos los entrenadores suramericanos encuestados emplean habitual- mente diversos medios terapéuticos para la recuperación física de sus dirigidos. De igual manera, uno de cada dos emplea ayudas ergo-nutricionales como complemento de la dieta. Estos elementos son utilizados buscando mejorar el rendimiento atlético y disminución de lesiones musculares. La mayoría de entrenadores cuenta con equipo de trabajo interdis- ciplinario que favorece su desempeño.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T22:27:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T22:27:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-26
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1566
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/2339
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1566
http://hdl.handle.net/10584/2339
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Salud Uninorte; Vol 29, No 1: Enero - Abril, 2013
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169895744897024