Instituto Educativo La Salle
El Instituto Educativo La Salle (enfocado en la atención de 1800 jóvenes) con un área de lote de 27796,80 metros cuadrados ubicado en San Juan del Cesar, La Guajira tiene como objetivo principal reducir los índices de deserción escolar de jóvenes de las ciudades y pueblos aledaños, que actualmente s...
- Autores:
-
Barrios de Armas, Santiago Miguel
Gamez Cujia, Jorge Iván
Llach Cortes, Alejandro
Noguera Bermúdez, Andrés Felipe
Beltrán Valle, Andrés Samuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9678
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9678
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Infraestructura
Deserción escolar
Educación
Ingeniería civil
Innovación
Proyecto de grado
Proyecto final
Sustainability
Infrastructure
School dropout
Education
Civil Engineering
Innovation
Graduation project
Final project
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El Instituto Educativo La Salle (enfocado en la atención de 1800 jóvenes) con un área de lote de 27796,80 metros cuadrados ubicado en San Juan del Cesar, La Guajira tiene como objetivo principal reducir los índices de deserción escolar de jóvenes de las ciudades y pueblos aledaños, que actualmente se ven afectados por la falta de escolarización, concentración de pobreza, instalaciones educativas en mal estado, bajo nivel económico y desempleo en la zona. El proyecto contará con tres bloques individuales para básica primaria, básica secundaria y educación media, con una estructura de cuatro pisos que cuenta con espacios para salones de clases, aulas complementarias (biblioteca, laboratorios, salones multipropósitos y aulas de tecnología e innovación) y un sótano. Sin mencionar que, el bloque de educación media tendrá en uno de sus pisos el área administrativa (dirección, coordinación, psicorientación, enfermería, entre otras áreas relacionadas) y la Dirección de Innovación Educativa (esta dependencia trabajará en el fortalecimiento de todas las estrategias de implementación de tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje). Además, una zona de esparcimiento para el desarrollo de actividades físicas, teatro al aire libre, cafetería, zona de carga/descarga y una zona de parqueaderos para vehículos, motos y bicicletas. La edificación también cuenta con instalaciones sanitarias que permiten el ahorro de agua, diseño óptimo de redes internas incluyendo una red contra incendios con rociadores automáticos, un centro de acopio para tratar residuos y un plan de manejo ambiental. Este proyecto contempla diseños arquitectónicos, estructurales, de pavimentos, de vías y estudios hidrológicos, hidráulicos, geotécnicos y ambientales. Por último, pero no menos importante; una programación de obra para garantizar la culminación del proyecto en el tiempo establecido. Todo esto, dentro del marco de responsabilidad ambiental, social y económica. |
---|