Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control

Colombia, al igual que todos los países en desarrollo, necesita de energía a bajo costo y oportuna para lograr un crecimiento económico significativo. Entre las principales alternativas energéticas se encuentran las centrales termoeléctricas, quienes se han convertido en una industria fiable al gara...

Full description

Autores:
Bornacelly Castillo, Gina Paola
Oeckel Martinez, Erika Maria
Quiñonez Diaz, Ana Maria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7973
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/7973
Palabra clave:
Agua
Caldera
Cartas
Control
Corrosión
Energía
Incrustaciones
Termoeléctricas
Variables
Boiler
Chart
Control
Corrosion
Energy
Feed
Water
Power
Scaling
Thermal
Variable
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_91254cf164529ad103ccf37b103e0255
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7973
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
dc.title.en_US.fl_str_mv Design of a monitoring system for boiler feed water in thermal power plants using control charts
title Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
spellingShingle Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
Agua
Caldera
Cartas
Control
Corrosión
Energía
Incrustaciones
Termoeléctricas
Variables
Boiler
Chart
Control
Corrosion
Energy
Feed
Water
Power
Scaling
Thermal
Variable
title_short Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
title_full Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
title_fullStr Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
title_sort Diseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de control
dc.creator.fl_str_mv Bornacelly Castillo, Gina Paola
Oeckel Martinez, Erika Maria
Quiñonez Diaz, Ana Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peñabaena Niebles, Rita Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bornacelly Castillo, Gina Paola
Oeckel Martinez, Erika Maria
Quiñonez Diaz, Ana Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua
Caldera
Cartas
Control
Corrosión
Energía
Incrustaciones
Termoeléctricas
Variables
topic Agua
Caldera
Cartas
Control
Corrosión
Energía
Incrustaciones
Termoeléctricas
Variables
Boiler
Chart
Control
Corrosion
Energy
Feed
Water
Power
Scaling
Thermal
Variable
dc.subject.en_US.fl_str_mv Boiler
Chart
Control
Corrosion
Energy
Feed
Water
Power
Scaling
Thermal
Variable
description Colombia, al igual que todos los países en desarrollo, necesita de energía a bajo costo y oportuna para lograr un crecimiento económico significativo. Entre las principales alternativas energéticas se encuentran las centrales termoeléctricas, quienes se han convertido en una industria fiable al garantizar el suministro de energía a largo plazo. Sin embargo, para alcanzar la máxima eficiencia eléctrica, es necesario inspeccionar la calidad de la materia prima utilizada para asegurar que se cumplan las normas de las entidades reguladoras. La calidad debe estar presente en cada una de las operaciones de las termoeléctricas y estudios revelan que el monitoreo inadecuado del agua de suministro de calderas ha provocado daños significativos en el proceso productivo. La corrosión y formación de incrustaciones ocasionan fallas en equipos, paradas innecesarias en planta e inseguridad laboral. Para solucionar esta problemática, se diseñó un sistema de monitoreo capaz de controlar y conocer el comportamiento de las variables establecidas en el estudio, es decir, Oxígeno Disuelto, Hierro, Cobre, Dureza, pH, Materia Orgánica, Sílice y Alcalinidad para así tomar las respectivas acciones preventivas y correctivas. Inicialmente se estudiaron y establecieron qué variables inciden en el proceso, luego se analizaron con base a la normativa internacional pertinente para así determinar sus requerimientos en la industria. Posteriormente, se examinaron y compararon las distintas Cartas de Control para finalmente diseñar aquella que se ajuste a las necesidades del estudio, concluyéndose que es la carta EWMA quien mejor representa el desempeño de las características de calidad a lo largo del tiempo. Este proyecto ofrece una alternativa práctica y de fácil entendimiento que previene la conducta indeseada de las variantes del sistema. Además, gracias a su versatilidad puede ser utilizada eficazmente en cualquier industria que lo requiera
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-31T22:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-31T22:25:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/7973
url http://hdl.handle.net/10584/7973
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2018
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/2/Logo%20Proyecto%20E.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/3/Logo%20Proyecto%20E.jpg
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/4/Logo%20Proyecto%20I.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/5/Logo%20Proyecto%20I.jpg
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 60982ddd6bdbd6728cc1665596fb93a7
9dfe42fe4d327c1e41c3cf7057bd9f6f
09eef06425b948fb4d4817615158dbc5
bd59ae41eaa2842ac1e4f4cee46daab4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112441611976704
spelling Peñabaena Niebles, Rita PatriciaBornacelly Castillo, Gina PaolaOeckel Martinez, Erika MariaQuiñonez Diaz, Ana Maria2018-05-31T22:25:51Z2018-05-31T22:25:51Z2018-05-27http://hdl.handle.net/10584/7973Colombia, al igual que todos los países en desarrollo, necesita de energía a bajo costo y oportuna para lograr un crecimiento económico significativo. Entre las principales alternativas energéticas se encuentran las centrales termoeléctricas, quienes se han convertido en una industria fiable al garantizar el suministro de energía a largo plazo. Sin embargo, para alcanzar la máxima eficiencia eléctrica, es necesario inspeccionar la calidad de la materia prima utilizada para asegurar que se cumplan las normas de las entidades reguladoras. La calidad debe estar presente en cada una de las operaciones de las termoeléctricas y estudios revelan que el monitoreo inadecuado del agua de suministro de calderas ha provocado daños significativos en el proceso productivo. La corrosión y formación de incrustaciones ocasionan fallas en equipos, paradas innecesarias en planta e inseguridad laboral. Para solucionar esta problemática, se diseñó un sistema de monitoreo capaz de controlar y conocer el comportamiento de las variables establecidas en el estudio, es decir, Oxígeno Disuelto, Hierro, Cobre, Dureza, pH, Materia Orgánica, Sílice y Alcalinidad para así tomar las respectivas acciones preventivas y correctivas. Inicialmente se estudiaron y establecieron qué variables inciden en el proceso, luego se analizaron con base a la normativa internacional pertinente para así determinar sus requerimientos en la industria. Posteriormente, se examinaron y compararon las distintas Cartas de Control para finalmente diseñar aquella que se ajuste a las necesidades del estudio, concluyéndose que es la carta EWMA quien mejor representa el desempeño de las características de calidad a lo largo del tiempo. Este proyecto ofrece una alternativa práctica y de fácil entendimiento que previene la conducta indeseada de las variantes del sistema. Además, gracias a su versatilidad puede ser utilizada eficazmente en cualquier industria que lo requieraColombia, as many other developing countries, is constantly looking for low cost energy to achieve a significant economic growth while overcoming poverty. One of the main energy alternatives is the one provided by thermal power stations which have become a reliable industry because they can easily adapt to changes in demand and guarantee a long term power supply. Nevertheless, in order to reach operational efficiency it is required an adequate quality control of raw materials to ensure that standards are met. The quality should be part of every process operation and studies reveal that the inadequate monitoring treatment from boiler feed water has caused damages in the industrial procedure such as corrosion in the boiler and scaling. As result, the system doesn’t work properly and generates equipment fails, unnecessary stops in the factory while decreases the worker safety. A suitable solution to this problem was designed using a monitoring system that has the ability to control and recognize the behavior of different variables which is the key to take preventive and corrective actions. To begin with, it was necessary to study and identify the different variables such as Dissolved Oxygen, Iron, Copper, Hardness, pH, Organic Matter, Silica and Alkalinity that influence the feed water related to the international regulation and its requirements. According to this, the existing control charts were analyzed to finally design an appropriate statistical control tool that brought to conclusion that the EWMA chart detects the correct process behavior quickly which makes the interpretation easier. This project offers a practical and understandable alternative to current methods of quality monitoring that can prevent and correct the unwanted behavior of the variables. In addition, thanks to its versatility, it can be effectively applied in any Industry that requires it.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2018Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AguaCalderaCartasControlCorrosiónEnergíaIncrustacionesTermoeléctricasVariablesBoilerChartControlCorrosionEnergyFeedWaterPowerScalingThermalVariableDiseño de un sistema de monitoreo para el agua de alimentación de una caldera en centrales termoeléctricas haciendo uso de cartas de controlDesign of a monitoring system for boiler feed water in thermal power plants using control chartsarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALLogo Proyecto E.pdfLogo Proyecto E.pdfapplication/pdf2034297http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/2/Logo%20Proyecto%20E.pdf60982ddd6bdbd6728cc1665596fb93a7MD52Logo Proyecto E.jpgLogo Proyecto E.jpgimage/jpeg531988http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/3/Logo%20Proyecto%20E.jpg9dfe42fe4d327c1e41c3cf7057bd9f6fMD53Logo Proyecto I.pdfLogo Proyecto I.pdfapplication/pdf2009133http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/4/Logo%20Proyecto%20I.pdf09eef06425b948fb4d4817615158dbc5MD54Logo Proyecto I.jpgLogo Proyecto I.jpgimage/jpeg517270http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/5/Logo%20Proyecto%20I.jpgbd59ae41eaa2842ac1e4f4cee46daab4MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7973/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610584/7973oai:172.16.14.36:10584/79732018-06-05 11:46:11.264Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co