La comunicación como mediadora entre convivencia y percepción de otredad en una plataforma virtual de juegos serios
Hoy en día, la humanidad se ha visto inundada de todo tipo de tecnologías y dispositivos informáticos y de comunicación. Todos ellos facilitan el acceso a información masiva y la interacción de las personas donde sea que estén, con solo tener el dispositivo apropiado. A pesar de las obvias ventajas...
- Autores:
-
Mateus de Oro, Cirit
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13293
- Palabra clave:
- Comunicación y tecnología
Otro, El (Filosofía)
Persuasión (Psicología)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Hoy en día, la humanidad se ha visto inundada de todo tipo de tecnologías y dispositivos informáticos y de comunicación. Todos ellos facilitan el acceso a información masiva y la interacción de las personas donde sea que estén, con solo tener el dispositivo apropiado. A pesar de las obvias ventajas que trae para el vínculo social, esta situación también permite que surjan nuevos problemas a la vez que hace aflorar otros no tan nuevos como los conflictos entre poblaciones minoritarias, nacionalismos exacerbados, ideologías sesgadas, entre otras formas que inciden en la convivencia. Debido a esta situación, cobra relevancia cuestionar una vez más temas previamente estudiados, como la convivencia y la percepción de la otredad, pero esta vez desde un punto de vista acorde a los avances tecnológicos y desde un enfoque científico positivo. En este orden de ideas, el propósito de esta investigación fue analizar la incidencia de la comunicación como mediadora de otredad y convivencia, análisis que implicó una revisión bibliográfica previa, extensa y exhaustiva. Eso resultó en el establecimiento de dimensiones para medirlas y demostrar la relación entre esas dos variables, con un ejercicio realizado con una muestra de 400 sujetos. Todo esto finalmente fue llevado a una plataforma virtual de juego serio, instrumentada con una narrativa persuasiva para facilitar el traslado de las variables a la plataforma. De esa manera, se llevó a cabo una situación experimental con una muestra de 30 sujetos con el fin de realizar mediciones que permitieran establecer sus efectos. En adición se validó una escala Likert con 200 sujetos para medir otredad; esta escala se aplicó junto con los diferenciales semánticos como pretest. |
---|