Medios y salud pública: la voz de los adolescentes

ResumenEste artículo presenta los resultados de un ejercicio de investigaciónrealizado en la ciudad de Barranquilla (Colombia) con el objetivo de identificar el rol de los medios de comunicación en la cotidianidad de los adolescentes escolarizados de los estratos bajo y medio, particularmente en el...

Full description

Autores:
Rafael Obregón Gálvez; Universidad del Norte
Manuel Jair Vega Casanova; Universidad del Norte
Andrea Lafaurie Molina; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4324
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1121
http://hdl.handle.net/10584/4324
Palabra clave:
Jóvenes, identidad, comunicación, salud, comunicación, Young people, identity, communication, health, health and communication, mass media, public health.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:ResumenEste artículo presenta los resultados de un ejercicio de investigaciónrealizado en la ciudad de Barranquilla (Colombia) con el objetivo de identificar el rol de los medios de comunicación en la cotidianidad de los adolescentes escolarizados de los estratos bajo y medio, particularmente en el ámbito de la salud.La investigación fue exploratoria en cuanto intentó identificar pistas ytendencias de la relación medios-adolescentes en el contexto de la saludpública, y descriptiva en cuanto permitió identificar las características deuna serie de elementos relacionados con el acceso a y uso de medios porparte de los adolescentes, con énfasis en algunos temas de salud. Dadas lascaracterísticas y limitaciones de la investigación, se optó por desarrollar unaprimera fase a partir de una propuesta metodológica de corte cualitativo através de grupos focales.AbstractThis article shows the results of a research carried out in Barranquilla(Colombia) aiming at identifying the role of mass media in the daily life ofschool adolescents from low and medium socioeconomic strata, particularly inthe health field.The research was exploratory because it tried to identify clues and tendencies of the relation mass media-adolescents in public health context. Besides, it was descriptive because it allowed to identify the characteristics of a series of elements related to the access to and the use of mass media by adolescents, specially in some health topics. Due to the characteristics and limitations of research, it was decided to develop a first stage starting from a qualitative methodological proposal through focal groups.