La calidad educativa y las competencias profesionales en la conformación de un cuerpo académico en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (México).

Para el cuerpo académico, el punto de partida de una educación superior de calidad se encuentra en los procesos establecidos en la sociedad. Otro aspecto a considerar en la calidad educativa se encuentra enmarcado en las competencias. El alcance de una educación de calidad en términos de competencia...

Full description

Autores:
Víctor Manuel Alvarado Hernández; DR. EN PEDAGOGÍA. PROFESOR DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FES ARAGÓN.
Martín Manjarrez Betancourt; MAESTRO EN DERECHO. PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA NACIONAL DE MÉXICO. DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS Y DESARROLLO JURÍDICO.
Rosalba Romero Escalona; PROFESORA EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA (ENBA) DE MÉXICO.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4610
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/1153
http://hdl.handle.net/10584/4610
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para el cuerpo académico, el punto de partida de una educación superior de calidad se encuentra en los procesos establecidos en la sociedad. Otro aspecto a considerar en la calidad educativa se encuentra enmarcado en las competencias. El alcance de una educación de calidad en términos de competencias profesionales, debe considerar en la visión y misión de una institución educativa una fuerte carga de conocimiento antropológico, político, sociológico y ético, a fin de dar un sentido más integral a la formación de los estudiantes.Las escuelas de educación superior tienen la encomienda de generar el pensamiento reflexivo y crítico, ya que gracias a este último es factible la creatividad y la innovación. La importancia de los cuerpos académicos radica en que al desarrollarse un trabajo colegiado entre profesores de tiempo completo y de asignatura, para orientar y marcar el rumbo académico de la institución, se impulsa la vinculación de los procesos para la generación y/o aplicación del conocimiento con sectores del exterior.En la actualidad, la formación profesional y especializada no constituye una garantía del desempeño adecuado de los profesionales en las instituciones de educación. Una acción básica que deben desempeñar los académicos en la educación superior es la gestión.Palabras clave: calidad educativa, competencias profesionales, conformación, cuerpo académico, generación de conocimiento.For the faculty, the starting point of a higher education of quality is the processes established in society. Another aspect to consider in the quality of education is framed within the competences. The scope of quality education in terms of skills, should be considered in the vision and mission of an educational institution; a strong anthropological, political, sociological and ethical knowledge will give a more integral formation to students.Schools of higher education have the task of generating the critical and reflective thinking; thanks to the latter creativity and innovation are feasible. The importance of academic bodies is that the development of a collegial work among teachers and full-time faculty, to guide and set the direction of the academic institution, promotes the linking of processes for generating and / or application of knowledge sectors abroad.At present, specialist training is no guarantee of adequate performance of professionals in educational institutions. A basic action to be performed by academics in higher education is management.Key words:quality of education, skills, conformation, faculty, creation of knowledge.