Detección de comunicaciones maliciosas a través de Machine Learning y Deep learning
En la actualidad el uso de sistemas y dispositivos informáticos se han vuelto parte de la rutina de la mayoría de personas, co...
- Autores:
-
Ortiz Montes, Juan José
Hurtado Vásquez, José Manuel
Benavides Castro, Jorge Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9883
- Palabra clave:
- Deep learning
machine learning
malware detection
ransomware.
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | En la actualidad el uso de sistemas y dispositivos informáticos se han vuelto parte de la rutina de la mayoría de personas, consecuentemente parte de la información que manejamos suele hallarse en estos dispositivos pero estos se en encuentran a merced de ser infectados por un malware, que es un programa maliciosos que realiza acciones dañinas al sistema o al usuario, entre los tipos de malware que son se hallar el crypto-ransom que encripta los archivos del usuario, borra la información y luego pide dinero por la información extraída. En este proyecto se busca detectar este tipo de conexiones maliciosas a través del machine learning y deep learning. |
---|