Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla

El modelo de compensación basado en Talento Humano Calidad, Productividad y Rentabilidad para los talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz se ha desarrollado bajo la orientación de la filosofía «GUN HO», que busca crear en las personas hábito de trabajo en equipo, entusiasmo y liderazgo...

Full description

Autores:
Angel León González; Universidad del Norte
Daniel Armando Orjuela; Universidad del Norte
José Daniel Díaz Moreno; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4049
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2284
http://hdl.handle.net/10584/4049
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_872fff16997b4ecfbd303da63bb37ce5
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4049
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Angel León González; Universidad del NorteDaniel Armando Orjuela; Universidad del NorteJosé Daniel Díaz Moreno; Universidad del NorteBarranquilla2013-08-31T23:10:33Z2013-08-31T23:10:33Z2011-07-22http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2284http://hdl.handle.net/10584/4049El modelo de compensación basado en Talento Humano Calidad, Productividad y Rentabilidad para los talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz se ha desarrollado bajo la orientación de la filosofía «GUN HO», que busca crear en las personas hábito de trabajo en equipo, entusiasmo y liderazgo para realizar actividades que valen la pena, despliegue de la iniciativa individual y el espíritu de liderazgo. El modelo de compensación pretende integrar el interés de clientes, trabajadores y empresarios a través de la valoración individual de las variables calidad, Productividad y Rentabilidad, y con base en resultados conformar un producto capaz de estimar la remuneración de las personas que integran los diferentes equipos que desarrollan los procesos propios de este tipo de servicio.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 10 (2001): Julio - Diciembre; 17-34instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteModelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de BarranquillaarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4049oai:172.16.14.36:10584/40492015-10-07 01:47:20.637Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
spellingShingle Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title_short Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title_full Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title_fullStr Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title_full_unstemmed Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
title_sort Modelo de compensación basado en talento humano, calidad, productividad y rentabilidad Para talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz de la ciudad de Barranquilla
dc.creator.fl_str_mv Angel León González; Universidad del Norte
Daniel Armando Orjuela; Universidad del Norte
José Daniel Díaz Moreno; Universidad del Norte
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angel León González; Universidad del Norte
Daniel Armando Orjuela; Universidad del Norte
José Daniel Díaz Moreno; Universidad del Norte
description El modelo de compensación basado en Talento Humano Calidad, Productividad y Rentabilidad para los talleres adscritos a la Asociación Técnica Automotriz se ha desarrollado bajo la orientación de la filosofía «GUN HO», que busca crear en las personas hábito de trabajo en equipo, entusiasmo y liderazgo para realizar actividades que valen la pena, despliegue de la iniciativa individual y el espíritu de liderazgo. El modelo de compensación pretende integrar el interés de clientes, trabajadores y empresarios a través de la valoración individual de las variables calidad, Productividad y Rentabilidad, y con base en resultados conformar un producto capaz de estimar la remuneración de las personas que integran los diferentes equipos que desarrollan los procesos propios de este tipo de servicio.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-07-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:33Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2284
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/4049
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2284
http://hdl.handle.net/10584/4049
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 10 (2001): Julio - Diciembre; 17-34
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112390028328960