Percepción de homosexualidad en un entorno rural: construcción de prejuicios sociales

Aunque la homosexualidad ha existido desde épocas inmemorables, no todos los sectores de la sociedad se han visto de frente con el tema. El auge de las redes sociales y los medios de comunicación ha llevado la temática a entornos sociales donde no es común, este es el caso de la vereda Puente Uré, u...

Full description

Autores:
Jiménez Gómez, Wilmer Alfonso
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11161
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/11161
Palabra clave:
Prejuicios
Homosexualidad
Comunicación - Aspectos sociales
Homofobia
Redes sociales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Aunque la homosexualidad ha existido desde épocas inmemorables, no todos los sectores de la sociedad se han visto de frente con el tema. El auge de las redes sociales y los medios de comunicación ha llevado la temática a entornos sociales donde no es común, este es el caso de la vereda Puente Uré, ubicada en el municipio de San José de Uré, en el departamento de Córdoba, Colombia. Con encuestas de carácter cuantitativo, los jóvenes de grado décimo y undécimo dieron a conocer cuál es su percepción sobre la homosexualidad y cuáles son sus principales medios para obtener conocimientos sobre sexualidad, teniendo como factor que la interacción con los medios de comunicación en ocasiones acentúan los estereotipos que se tienen sobre estas personas. Además, se tomaron temas como las formas de representación en la televisión, la homosexualidad en la sociedad y la religión para tener un amplio horizonte de factores que podrían influir en sus ideas. Las conclusiones no se encasillan como homofóbicas y por el contrario aunque reconocen la poca relevancia de los personajes homosexuales en la televisión y sus estereotipos, no los reconocen todos como reales, al igual que en su mayoría aceptan la proclamación de derechos igualitarios para personas homosexuales.