Constitución Política y Convención Colectiva
La Constitución nacional ha traído sustanciales reformas a la figura jurídica de la convención colectiva. La nueva visión de la Constitución renueva principios esenciales que regían dicha figura y que tratan de solucionar desde el punto de vista jurídico los problemas sociales, a través del reconoci...
- Autores:
-
Jorge Abello Gual; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3718
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2897
http://hdl.handle.net/10584/3718
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Constitución nacional ha traído sustanciales reformas a la figura jurídica de la convención colectiva. La nueva visión de la Constitución renueva principios esenciales que regían dicha figura y que tratan de solucionar desde el punto de vista jurídico los problemas sociales, a través del reconocimiento de derechos fundamentales, tales como la libertad sindical, que guíen la aplicación jurídica a una verdadera justicia social. Abstract National Constitution has brought substantial reforms to the figure of collective convention. The new vision of the Constitution renews essential principies, which ruled that figure and try to solve social problems from a juridical point of view, through the recognition of fundamental rights such as trade-union freedom which could guide the juridical application to a real social justice. |
---|