Prevalencia de síntomas de depresión en pacientes adultos con enfermedades crónicas con y sin seguimiento por profesionales de la salud mental en el Hospital Universidad del Norte en el 2023

La depresión representa una alta carga económica para los países, sobre todo si se asocia al diagnóstico de una enfermedad crónica. Por ello, este estudio determina la prevalencia de síntomas de depresión en pacientes adultos con enfermedades crónicas con y sin seguimiento por profesionales de la sa...

Full description

Autores:
Pansa Muñoz, Angie Paola
Mercado Restrepo, Virginia Isabel
Osorio Urbina, Dayana Brisset
Rivera Díaz, Adyefferys
Rodríguez Sierra, Daniela
Sánchez Cristancho, Angie Paola
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13035
Palabra clave:
Depresión
Enfermedades crónicas
Salud mental
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:La depresión representa una alta carga económica para los países, sobre todo si se asocia al diagnóstico de una enfermedad crónica. Por ello, este estudio determina la prevalencia de síntomas de depresión en pacientes adultos con enfermedades crónicas con y sin seguimiento por profesionales de la salud mental en el Hospital Universidad del Norte (HUN) en el 2023. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, en mayores de 18 años con diagnóstico en los últimos 5 años de: diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, artrosis, enfermedad renal crónica y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica; atendidos en el HUN en el 2023. Se recolectó una muestra de 65 personas por medio de un formulario de Microsoft donde se incluyó la escala de adherencia a la medicación de Morisky 8 ítems y el Inventario de Depresión de Beck II. Esto por medio de un análisis bivariable donde se calculó razones de momios, intervalos de confianza al 95%, y pruebas de significancia estadística. La prevalencia de síntomas de depresión en enfermos crónicos fue de 30,8% y se halló mayor prevalencia de síntomas de depresión en pacientes que no tenían seguimiento por profesionales de la salud mental, contrastado con los que sí (32,7% vs 20%). Finalmente, se observó una tendencia que indica la posibilidad de que los síntomas de depresión sean más frecuentes en enfermos crónicos que no reciben atención por parte de profesionales de la salud mental que en los que sí la reciben, a pesar de que no fue estadísticamente significativo.