Mecanismos y modos de falla en cables metálicos estructurales

Los cables son elementos flexibles de estructura compuesta, fabricados a partir del trenzado helicoidal de torones que, a su vez, resultan de trenzar helicoidalmente alambres de acero de alto carbono. Éstos están diseñados para soportar esfuerzos de tracción, que tienden a enderezar los helicoides d...

Full description

Autores:
Humberto Gómez V; Universidad del Norte
José Wilches B; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4099
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2381
http://hdl.handle.net/10584/4099
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los cables son elementos flexibles de estructura compuesta, fabricados a partir del trenzado helicoidal de torones que, a su vez, resultan de trenzar helicoidalmente alambres de acero de alto carbono. Éstos están diseñados para soportar esfuerzos de tracción, que tienden a enderezar los helicoides de los torones y de los alambres, lo cual da como resultado la aparición de fuerzas de fricción y compresión entre ellos. Cuando estos elementos no se encuentran debidamente protegidos y lubricados, se puede producir un desgaste mutuo, el cual puede acelerarse en presencia de una atmósfera corrosiva. Este mecanismo fue el origen de los fenómenos de fatiga y freting corrosion causantes de la rotura catastrófica de un cable de la grúa de un barco transportador de granos, los cuales se identificaron a partir de un análisis de la falla del mismo, en el que se aplicaron técnicas de ensayos mecánicos, microscopia óptica, electrónica y de microanálisis EDX.