Diseño e implementación de una aplicación para la asistencia y monitoreo del embarazo y la crianza temprana de manera progresiva para padres primerizos
El embarazo y la crianza representan etapas cruciales que suelen generar dudas y ansiedad, especialmente entre padres primerizos. A pesar de la abundancia de información en línea, acceder a contenidos confiables y personalizados sigue siendo un reto. Frente a esta problemática, este trabajo presenta...
- Autores:
-
Acuña Lara, Shaddia Andrea
Avendaño Cervantes, Andres David
De Avila Pallares, Augusto Cesar
Ojeda Diaz, Doriano Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13398
- Palabra clave:
- Salud materno-infantil
Chatbot
Aplicación móvil
Padres primerizos
Inteligencia artificial
Microservicios
Maternal and child health
Chatbot
Mobile application
First time parents
Artificial intelligence
Microservices
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El embarazo y la crianza representan etapas cruciales que suelen generar dudas y ansiedad, especialmente entre padres primerizos. A pesar de la abundancia de información en línea, acceder a contenidos confiables y personalizados sigue siendo un reto. Frente a esta problemática, este trabajo presenta el desarrollo de una aplicación móvil diseñada para acompañar a padres durante el embarazo y los primeros años de vida de sus hijos, combinando recursos educativos, monitoreo de síntomas y orientación práctica. El proyecto integró herramientas de inteligencia artificial, como un asistente conversacional interactivo, junto con una arquitectura basada en microservicios para garantizar la escalabilidad y el buen desempeño del sistema. El proceso de desarrollo se llevó a cabo bajo la metodología Scrum, permitiendo la validación continua con usuarios reales. Los resultados obtenidos evidencian una mejoría en el acceso a información útil, una mayor confianza de los padres para enfrentar esta etapa y una experiencia de usuario satisfactoria. Esta propuesta no solo busca aportar al bienestar de las familias, sino también demostrar el potencial de las tecnologías digitales para transformar el acompañamiento en salud materno-infantil. |
---|