El derecho colaborativo en Colombia una visión de la aplicabilidad de este sistema de solución alternativa de conflictos
El presente artículo propone la aplicación del Derecho Colaborativo como un instrumento para los colombianos, con el fin de ser empleado como herramienta que mejore la resolución de conflictos. El área de interés en el tema está centrada en la capacidad del Derecho Colaborativo de ser más efectivo y...
- Autores:
-
Goenaga Peña, Andrés Felipe
Villalba Goenaga, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12305
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12305
- Palabra clave:
- Collaborative law
Solución de conflictos -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El presente artículo propone la aplicación del Derecho Colaborativo como un instrumento para los colombianos, con el fin de ser empleado como herramienta que mejore la resolución de conflictos. El área de interés en el tema está centrada en la capacidad del Derecho Colaborativo de ser más efectivo y eficiente que la justicia tradicional para resolver conflictos entre particulares, lo anterior tomando en cuenta su filosofía y características. El tema merece estudio ya que actualmente no existe ese mecanismo en Colombia. Mediante un análisis histórico y jurídico del Derecho Colaborativo, expondremos ventajas y desventajas del mismo, así como una mirada al derecho comparado. Concluiremos finalmente que con el uso correcto del mecanismo es posible obtener resultados excelentes en la resolución de conflictos. |
---|