COMPLEJO DEPORTIVO CAMPO ALEGRE

El departamento de la Guajira hasta hace algunas gobernaciones no le apostaba a la mejora del deporte y no se interesaba por crear mayores y mejores escenarios para las distintas ramas deportivas en aras de incentivar a sus habitantes a participar más activamente. Esto ha ido cambiando y ya hay vari...

Full description

Autores:
Arroyo Carbonó, María Alejandra
Barbosa Ustariz, Miguel De Jesús
Llinas Soto, Gian Carlos
Manosalva Pereira, Lily Paola
Porto Perez, Daniuska Neliska Karina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8519
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8519
Palabra clave:
Complejo deportivo, escenarios deportivos, construcción, Riohacha
Sports complex, sports venues, construction, Riohacha
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:El departamento de la Guajira hasta hace algunas gobernaciones no le apostaba a la mejora del deporte y no se interesaba por crear mayores y mejores escenarios para las distintas ramas deportivas en aras de incentivar a sus habitantes a participar más activamente. Esto ha ido cambiando y ya hay varios municipios que poseen escenarios deportivos variados y en buen estado, pero en la capital, Riohacha, estos escenarios se encuentran en total descuido causando incomodidad en los deportistas de la zona. A pesar de todas las inversiones que han hecho las administraciones pasadas a nivel de deporte, todavía la ciudad no posee suficientes espacios de esta índole y no parece haber una solución a largo plazo para esta problemática. Así, surge la propuesta de un complejo deportivo que incluya múltiples deportes para toda la comunidad y que genere más espacios para que la ciudad se desarrolle a nivel social, cultural y recreativo, trayendo consigo mayor crecimiento económico, un mejor manejo del tiempo de ocio de los ciudadanos y se estaría proporcionando espacios para que los deportistas puedan desarrollarse y que cumplan con las condiciones requeridas para la práctica de sus deportes. La propuesta busca construir 3 canchas de tenis, 1 pista de patinaje y en su interior 3 canchas múltiples, 4 canchas de voleibol, 3 canchas de baloncesto, un coliseo con una cancha de fútbol en su interior, 1 cancha de rugby con una pista de atletismo a su alrededor, camerinos, baños públicos, plaza de comida, parqueaderos (para buses, bicicletas, motos y vehículos particulares), zonas verdes y un Edificio del Deporte de cuatro (4) pisos donde se incluirán deportes interiores, oficinas administrativas, cafetería y salones de clase. Con su construcción, el Complejo Deportivo Campo Alegre busca incentivar una mayor cultura deportiva en la ciudad y así formar más deportistas íntegros y desarrollar mayor interés de los ciudadanos en toda esta variedad de deportes no tan practicados en la ciudad.