Diseño de un modelo de inventario de combustible líquido para las estaciones de servicio Montecarmelo y Puerta de oro de Masser S.A.S.
Se propone el diseño de un modelo de inventario de revisión periódica (R,S) para los productos Corriente, ACPM y Extra de las estaciones de servicio Montecarmelo y Puerta de Oro de Masser. El objetivo de la propuesta es reducir o eliminar los problemas de abastecimiento de combustible de las EDS, po...
- Autores:
-
Orozco Támara, Linette María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8266
- Palabra clave:
- Abastecimiento
Control de inventario
Escasez
Sobrellenado
Revisión periódica
Combustible
Estación de servicio
Shortage
Filling station
Inventory management
Overfilled
Periodic review
Fuel
Supplying
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Se propone el diseño de un modelo de inventario de revisión periódica (R,S) para los productos Corriente, ACPM y Extra de las estaciones de servicio Montecarmelo y Puerta de Oro de Masser. El objetivo de la propuesta es reducir o eliminar los problemas de abastecimiento de combustible de las EDS, por concepto de escasez o sobrellenado, respondiendo adecuadamente a los cambios en la demanda, a través del manejo de niveles óptimos de inventario. Para el diseño del modelo, se recolectó información de la operación de las EDS, a través de métodos como la observación y entrevistas al personal de los puntos de venta. Luego, fueron definidos los requerimientos organizacionales, legislativos y logísticos del modelo propuesto. A partir de los datos de las ventas de las EDS, se analizaron las series de tiempo para determinar el método de pronóstico que mejor se ajusta al comportamiento de las mismas, y así, obtener el pronóstico para los 92 días siguientes. Los parámetros del modelo se calcularon utilizando la demanda e inventario promedio, con una confiabilidad del 99% para definir el inventario de seguridad. En adición, se implementaron herramientas analíticas como una plantilla y un sistema de alarma que facilitan a los administradores de las EDS, la correcta gestión del inventario. La validación del diseño se hizo mediante una prueba de escritorio en Excel, donde se contrastó la operación actual de Masser y la operación con los parámetros propuestos. Se tuvo en cuenta el porcentaje de cumplimiento de la política de inventario, la frecuencia y tamaño de pedidos en los 92 días de ventas pronosticadas. De la validación, se obtuvo la reducción en un 100% de la ocurrencia de secados y sobrellenados, así como el aumento del cumplimiento de la política de inventario y la reducción de aproximadamente $50.000.000 en costos por pedidos. Asimismo, se reduce el número de veces que debe ser medido el inventario de productos, lo que supone menores esfuerzos operativos y administrativos. |
---|