Factores pronósticos de enfermedad renal crónica en pacientes con glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria durante el período de 2008 al 2015 en la región Caribe colombiana
La glomeruloesclerosis focal y segmentaria representa tiene una incidencia estimada de 7 por millón. En Colombia se han reportado casos en un 39%, una frecuencia bastante alta, pudiendo progresar a insuficiencia renal crónica terminal por lo cual se buscó determinar factores pronósticos de enfermeda...
- Autores:
-
Ávila Mota, Nehilly
Berrocal Ortega, Héctor
Calderón de Barros, Joaquín
Revueltas Contreras, Lina
Rojas Amarís, Alexandra
Vega Pineda, Olga
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10670
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10670
- Palabra clave:
- Enfermedades renales - Caribe (Región, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | La glomeruloesclerosis focal y segmentaria representa tiene una incidencia estimada de 7 por millón. En Colombia se han reportado casos en un 39%, una frecuencia bastante alta, pudiendo progresar a insuficiencia renal crónica terminal por lo cual se buscó determinar factores pronósticos de enfermedad renal crónica en pacientes con Glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal de 33 pacientes, que acudieron al servicio de nefrología en la Clínica de la Costa entre los años 2008 a 2015, en los cuales se estudiaron características sociodemográficas, clínicas, deterioro de la función renal y si tomaron o no tratamiento. Se obtuvo que el 54.5% de los pacientes fueron varones, la mediana de edad fue 44 años (desviación estándar=17.721). El 84.8% fueron raza mestiza, al momento de la biopsia el 60.6% tuvieron hipertensión arterial y 66.7% hipercolesterolemia. El 36.4% de los pacientes presentaron deterioro renal, el 83.3% de los pacientes con deterioro tomaron tratamiento. La creatinina resultó con una mediana de 2.32 con un rango intercuartílico de 1.48 – 4.42 para quienes tuvieron deterioro (p=0.001) y el BUN en una mediana de 29.8 con un rango intercuartílico entre 23.25 – 76.65 (p=0.003). Se concluye que la patología fue mucho más frecuente en la raza mestiza. Pacientes que al momento del diagnóstico presentaron hipertensión arterial tuvieron un pronóstico menos favorable para la remisión de esta. Cifras elevadas de creatinina indican deterioro de la función renal. El tratamiento es fundamental para la evolución de la enfermedad y para el pronóstico del paciente. |
---|