Rocas ornamentales como herramienta de divulgación científica: diseño de una ruta educativa en el Ecocampus de la Universidad del Norte

Este proyecto aborda la conceptualización del diseño de una ruta geológica educativa en el Ecocampus de la Universidad del Norte, utilizando las rocas ornamentales del campus como recursos educativos. El proyecto tiene como objetivo acercar la Geología a un público especializado y no especializado y...

Full description

Autores:
Añez Ibarra, Daniel David
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13240
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13240
Palabra clave:
Rocas ornamentales
Mineralogía
Museología
Divulgación científica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Este proyecto aborda la conceptualización del diseño de una ruta geológica educativa en el Ecocampus de la Universidad del Norte, utilizando las rocas ornamentales del campus como recursos educativos. El proyecto tiene como objetivo acercar la Geología a un público especializado y no especializado y promover su comprensión y valoración a través de un recorrido didáctico, accesible e interactivo. La metodología empleada combina principios museológicos y museográficos, centrándose en la observación directa y la traducción del conocimiento geocientífico a un lenguaje sencillo. Los resultados incluyen el diseño detallado de la ruta, el uso de materiales didácticos como minerales, lupas geológicas y muestras de mano, apoyos visuales y recomendaciones para su aplicación para futuros proyectos. El proceso de validación del proyecto fue llevado a cabo dos recorridos piloto con estudiantes de Geología y Comunicación de las Ciencias, que aportaron comentarios sobre su interés y comprensión de los conceptos geológicos presentados. A pesar de algunas limitaciones logísticas para acceder a determinadas estaciones del recorrido, los resultados revelan que esta iniciativa supone una contribución importante al aprendizaje de la Geología en un contexto cotidiano. Del mismo modo, el proyecto representa un modelo que puede ser tomado y replicado en otros ámbitos universitarios y contribuir a la divulgación científica de las geociencias y apreciación del patrimonio geológico.