Confiabilidad y dimensionalidad del Cuestionario para Identificación de Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) en estudiantes universitarios de Tunja (Colombia)

 Objetivo: Evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de una versión en español del instrumento Cuestionario para Identificación de Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Materiales y métodos: La versión en español del cuestionario AUDIT se aplicó a una muestra aleatoria estratif...

Full description

Autores:
Juan Manuel Ospina Diaz; Profesor Asociado Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigador HYGEA Universidad de Boyacá.
Fred Gustavo Manrique-Abril; Profesor Asociado UPTC, Universidad Nacional de Colombia. Investigador GISP-HYGEA Universidad de Boyacá.
Nelly Esperanza Ariza Riaño; Profesora Asistente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigadora GISP.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2326
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/978
http://hdl.handle.net/10584/2326
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary: Objetivo: Evaluar la validez de constructo y la confiabilidad de una versión en español del instrumento Cuestionario para Identificación de Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Materiales y métodos: La versión en español del cuestionario AUDIT se aplicó a una muestra aleatoria estratificada de 459 estudiantes universitarios, se evaluó la factorabili- dad mediante las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett. Posterior- mente se determinó la consistencia interna y estructura factorial del cuestionario, median- te la estimación del alfa de Cronbach y análisis factorial por el método de extracción de componentes principales. Resultados: el alfa de Cronbach fue 0,769. La extracción exploratoria reveló una estruc- tura unidimensional que explicó el 57,95% de la varianza. Conclusiones: El instrumento AUDIT constituye una herramienta confiable y válida para la detección de problemas referidos al consumo de alcohol en el ámbito clínico; se hace necesario profundizar en el análisis estructural del mismo. Palabras clave: AUDIT, validez y confiabilidad, consumo de alcohol. Abstract Objective: To assess the construct validity and internal consistency of an Spanish ver- sion of the AUDIT questionnaire. Materials and methods: A Spanish version of the AUDIT test was applied to a random- ized stratified sample of 459 University students, it was evaluated the factorability by Kaiser-Meyer-Olkin and of sphericity of Bartlett tests. Later, we determined the inter- nal consistency and factorial structure, by estimating the Cronbach's alpha and factorial analysis extracting by the principal components method. Results: Cronbach's alpha was 0,769. The exploratory extracting technique revealed and unique dimensional structure of the questionnaire. Conclusions: AUDIT test is a reliable tool for detecting problems associated with alcohol use in the clinical environment; it's necessary to deepen in the structural analysis of the questionnaire. Keywords: AUDIT, validity and reliability, alcohol use.