ANÁLISIS DEL PERFIL DE CARGA ELÉCTRICA POR ESTRATO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Actualmente, la curva de consumo nacional de carga eléctrica está marcada por la tendencia dedemanda horaria.Si se logra trasladar la demanda de las horas pico a zonas de consumo menor, se debilitaría la curva, de manera que el despacho se comporte aproximadamente constante.Esto se lograría mediante...
- Autores:
-
Estrada Ocampo, María Camila
Medrano Ahumada, Daniel Enrique
Quintero González, Vanessa Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8312
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8312
- Palabra clave:
- Demanda de Energía
Perfil de Carga Eléctrica
Cluster de k-Medias
Energy demand
Electric Charge Profile
K-means Cluster
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Actualmente, la curva de consumo nacional de carga eléctrica está marcada por la tendencia dedemanda horaria.Si se logra trasladar la demanda de las horas pico a zonas de consumo menor, se debilitaría la curva, de manera que el despacho se comporte aproximadamente constante.Esto se lograría mediante la implementación de precios dinámicos, precisando lacaracterización de la influenciada curva local por el clima de la ciudad.El presente proyecto, tiene como objetivo la construcción de perfiles de consumo de los estratos 2, 4 y 6. Inicialmente, se diseñó una encuesta con el fin de captar información sobre las horas de utilización de los electrodomésticos y su porcentaje de uso. Seguidamente, se determinó la distribución que mejor se ajustara al comportamiento de los datos, permitiendo la obtención de los parámetros y la creación de los perfiles de carga.Con el fin de verificar que los datos efectivamente se encontraran dentro del rango de los intervalos de confianza y afirmar que pueden explicar el consumo real, se crearon números aleatoriosque siguieran las distribuciónes determinadas. Además, se utilizó un código cluster de k-medias, cuya salida determina cuántos grupos de comportamiento similar estaban presentes en cada estrato.Como resultado de dichos análisis, se encontró para todos los estratos, un alto consumo en las franjas horarias entre 5-7am y 11-12pm. De lo anterior, se puede pensar que los intervalos de tiempo de mayor consumo corresponden a momentos del día donde los habitantes se encuentran en el hogar. Adicionalmente, se encontró que el consumo en los estratos 2 y 4 presentan un sesgo a la derecha y se ajustan a una distribución lognormal, mientras que el estrato 6 se ajustó a una distribución normal, cumpliendo la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov-Smirnov. Finalmente, elanálisis de cluster de k-medias, refleja que las muestras se ubican en 2 conglomerados, evidenciando que dentro de los estratos se presentan dos patrones de consumo diferentes. |
---|