Mejoramiento de la productividad con la aplicación de distribución en planta y planeación y programación de la producción para el Frigorífico Octocaar.
Frigorífico Octocaar se encarga de la producción y distribución de carnes frías. La empresa ha logrado establecerse en el mercado, lo cual se refleja en el incremento de la demanda de sus productos. La compañía ha tenido que extender la jornada laboral para cubrir gran parte de la demanda y cumplir...
- Autores:
-
Agámez Rosado, Jansel
Contreras Diaz, Andrea Carolina
Contreras Diaz, Clara Sofia
Schifino Galvis, Sergio Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7900
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7900
- Palabra clave:
- Distribución en planta
Algoritmo Craft
Scheduling
Layout
Master production schedule
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Frigorífico Octocaar se encarga de la producción y distribución de carnes frías. La empresa ha logrado establecerse en el mercado, lo cual se refleja en el incremento de la demanda de sus productos. La compañía ha tenido que extender la jornada laboral para cubrir gran parte de la demanda y cumplir con los plazos de entrega, pero aun así no se cumple con la totalidad de los pedidos. Para poder cumplir a los clientes es necesario aumentar la capacidad de producción, por lo que se debe optimizar el tiempo de los procesos. Al observar los procesos productivos se evidenció que se realizan desplazamientos de forma repetitiva hacia algunas áreas que se encuentran distantes, existen zonas con mucha congestión, además se evidencio que no existe un método para definir la cantidad y el orden de las referencias a producir. Es por esto por lo que surge la necesidad de redistribuir el Layout actual y de generar un plan maestro de producción apoyado de un scheduling. Se planteará una nueva distribución que minimice tanto los desplazamientos como los costos de transporte por medio del Algoritmo Craft. Por otro lado, con la demanda y los pronósticos obtenidos con métodos de proyección que generan menor incertidumbre, se realizará un plan maestro bajo un enfoque de capacidad infinita que indique cuanto se debe producir y en qué orden, comprobado con un diagrama de Gantt. En el proyecto se tuvo dos limitantaciones: áreas que no se podían mover (costos elevados) y demanda incompleta (no fue suministrada). Con la realización de este proyecto fue posible comprobar que al implementar aisladamente la distribución en planta propuesta y el plan maestro de producción, se logra aumentar el cumplimiento de la demanda; y que implementando las dos juntas el porcentaje de aumento es más significativo. Se concluyó que solo con esta implementación no se logra cubrir toda la demanda, por lo que será necesario invertir en recursos humanos, al introducir una nueva jornada laboral y/o de equipo. |
---|