Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo
ResumenEste artículo resuelve el problema de la optimización de redes de comunicaciones por cable usando optimización multiobjetivo. El método usado en la solución del modelo matemático es un algoritmo especializado basado en el método Non-Dominated Sorting Genetic Algorithm (NSGA II). El modelo mat...
- Autores:
-
Luis Fernando Galindres G; Universidad Tecnológica de Pereira
Antonio H. Escobar Z.; Universidad Tecnológica de Pereira
Ramón A. Gallego Rendón R.; Universidad Tecnológica de Pereira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3905
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1443
http://hdl.handle.net/10584/3905
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_71df9539cf60e1f1a0faa6c58a5bc7db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3905 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Luis Fernando Galindres G; Universidad Tecnológica de PereiraAntonio H. Escobar Z.; Universidad Tecnológica de PereiraRamón A. Gallego Rendón R.; Universidad Tecnológica de PereiraColombia2013-08-31T23:09:59Z2013-08-31T23:09:59Z2011-02-01http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1443http://hdl.handle.net/10584/3905ResumenEste artículo resuelve el problema de la optimización de redes de comunicaciones por cable usando optimización multiobjetivo. El método usado en la solución del modelo matemático es un algoritmo especializado basado en el método Non-Dominated Sorting Genetic Algorithm (NSGA II). El modelo matemático planteado utiliza dos funciones objetivo: el costo de inversión y un indicador relacionado con la operación de la red. En la solución del problema son obtenidos frentes dominantes que proporcionan información al diseñador de la red acerca de cómo debe ser la configuración de mínimo costo y que cumpla con los requerimientos mínimos de señal en los nodos de conexión de los usuarios. Para esto se usa un sistema de prueba de la vida real.AbstractThis paper solves the optimization problem of communication networks by cable using a multi objective algorithm. The mathematical model is solved using a methodology based on the Non-dominated Sorting Algorithm (NSGAII). The mathematical model uses two objective functions, one is the investment costs and the other is an indicator related to the network operation. The problem solution is a Pareto front that consider information about the network design, showing a set of network configuration with minimum cost and minimum requirements of signal levels in the costumer connection nodes. For that, a real life test system is used.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 28 (2010): Julio - Diciembre; 33-46instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteOptimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivoCombinatorial optimization for cable communication network design, a multi objective approacharticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3905oai:172.16.14.36:10584/39052015-10-07 01:47:19.552Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo Combinatorial optimization for cable communication network design, a multi objective approach |
title |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
spellingShingle |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
title_short |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
title_full |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
title_fullStr |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
title_full_unstemmed |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
title_sort |
Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Luis Fernando Galindres G; Universidad Tecnológica de Pereira Antonio H. Escobar Z.; Universidad Tecnológica de Pereira Ramón A. Gallego Rendón R.; Universidad Tecnológica de Pereira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Luis Fernando Galindres G; Universidad Tecnológica de Pereira Antonio H. Escobar Z.; Universidad Tecnológica de Pereira Ramón A. Gallego Rendón R.; Universidad Tecnológica de Pereira |
description |
ResumenEste artículo resuelve el problema de la optimización de redes de comunicaciones por cable usando optimización multiobjetivo. El método usado en la solución del modelo matemático es un algoritmo especializado basado en el método Non-Dominated Sorting Genetic Algorithm (NSGA II). El modelo matemático planteado utiliza dos funciones objetivo: el costo de inversión y un indicador relacionado con la operación de la red. En la solución del problema son obtenidos frentes dominantes que proporcionan información al diseñador de la red acerca de cómo debe ser la configuración de mínimo costo y que cumpla con los requerimientos mínimos de señal en los nodos de conexión de los usuarios. Para esto se usa un sistema de prueba de la vida real. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-02-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:09:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:09:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1443 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3905 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1443 http://hdl.handle.net/10584/3905 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 28 (2010): Julio - Diciembre; 33-46 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112535453237248 |