Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI

En el presente trabajo se estudian las propiedades estructurales, mecánicas, electrónicas, termodinámicas y termoeléctricas de nuevos materiales 2D del grupo VI (selenene y tellurene). Además, se analizan los efectos de los defectos sustituyentes y adsorbatos atómicos en estos materiales. Estos cálc...

Full description

Autores:
Ramírez Montes, Luz Mery
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11038
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/11038
Palabra clave:
Materiales - Propiedades mecánicas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id REPOUNORT2_6d6138fd3f592b8ed878e916f5d32ccf
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11038
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
title Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
spellingShingle Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
Materiales - Propiedades mecánicas
title_short Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
title_full Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
title_fullStr Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
title_full_unstemmed Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
title_sort Estudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VI
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Montes, Luz Mery
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Pérez, William Rafael
González, Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Montes, Luz Mery
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Materiales - Propiedades mecánicas
topic Materiales - Propiedades mecánicas
description En el presente trabajo se estudian las propiedades estructurales, mecánicas, electrónicas, termodinámicas y termoeléctricas de nuevos materiales 2D del grupo VI (selenene y tellurene). Además, se analizan los efectos de los defectos sustituyentes y adsorbatos atómicos en estos materiales. Estos cálculos se basan en la teoría funcional de la densidad (DFT), utilizando el método proyector de ondas aumentadas (PAW) y la aproximación de gradiente generalizado (GGA) de Perdew-Burke-Ernzerhof (PBE) para el potencial de intercambio y correlación. Adicionalmente, se aplicó el funcional de Heyd-Scuseria-Ernzerhof (HSE06) para una mejor precisión de las propiedades electrónicas. Inicialmente se calculan las propiedades físicas del selenio y telurio en la fase trigonal A8, y debido a su disposición en tricapas unidas mediante fuerzas Van der Waals, se utilizó la corrección Grimme para describirlos. Los parámetros obtenidos para estas estructuras están en buen acuerdo con los datos experimentales reportados. Posteriormente, se predice la estabilidad vibracional de la monocapa de selenio llamada selenene. Para tal fin se estudian las fases estructurales alpha, beta y gamma, mediante las curvas de dispersión de fonones. En la fase alpha el selenene no tienen modos imaginarios en ningún punto, lo que indica que el material es vibracionalmente estable. Esta fase puede obtenerse espontáneamente a partir de las tres capas de selenio a lo largo de la dirección [001] en la estructura trigonal del volumen. Estos resultados se comparan con los obtenidos para la monocapa de Telurio. La estructura electrónica calculada para ambos materiales muestran un carácter semiconductor para aplicaciones electrónicas y optoelectrónicas. Respecto a las propiedades elásticas se observa que el tellurene es un material más blando que el selenene. Adicionalmente, los parámetros de transporte eléctrico indican que el selenene y tellurene son materiales termoeléctricos prometedores, ofreciendo una alternativa para recuperar el calor residual y transformarlo en electricidad. Finalmente se analizan los cambios inducidos por los defectos atómicos sobre las propiedades de la monocapa de selenio. Para tal propósito se estudió la estabilidad energética de los adsorbatos S, Se, Pt, Te, Sb y Sn en posiciones de alta simetría. Las energías de adsorción de los adatoms en su posición más estable están entre -1,46 eV para el Te y -4,44 eV para el Pt. Con respecto a la sustitución, el Pt presenta la mayor estabilidad en la posición intermedia con una energía de formación de -150.5 meV. Cuando se adsorben átomos ó se realizan sustituciones, cambian las propiedades electrónicas del material, hasta el punto que se reduce la brecha de energía resultando en una transición de semiconductor a metal. Estos resultados muestran que la ingeniería de defectos es eficaz para sintonizar la banda electrónica para aplicaciones en electrónica y optoelectrónica. Por otro lado, encontramos que la monocapa de selenio con sustitución de Sn en la capa intermedia presenta un valor máximo de ZT =1.0, mientras que la monocapa de selenio limpia tiene un valor máximo de ZT =0.98. Estos resultados muestran que el enfoque de sustituciones intermedias es más favorable para aumentar la figura de merito adimensional. Lo cual indica que la monocapa de Selenio con defectos son materiales termoeléctricos prometedores, ofreciendo una alternativa para la generación de energía.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-14T18:37:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-14T18:37:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/11038
url http://hdl.handle.net/10584/11038
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 78 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Doctorado en Ciencias Naturales
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv División ciencias básicas
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Colombia
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11038/2/license.txt
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11038/1/1102823242.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44404eab67396efaa6833de89b116091
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169936949739520
spelling López Pérez, William RafaelGonzález, RafaelRamírez Montes, Luz Mery2022-09-14T18:37:16Z2022-09-14T18:37:16Z2022http://hdl.handle.net/10584/11038En el presente trabajo se estudian las propiedades estructurales, mecánicas, electrónicas, termodinámicas y termoeléctricas de nuevos materiales 2D del grupo VI (selenene y tellurene). Además, se analizan los efectos de los defectos sustituyentes y adsorbatos atómicos en estos materiales. Estos cálculos se basan en la teoría funcional de la densidad (DFT), utilizando el método proyector de ondas aumentadas (PAW) y la aproximación de gradiente generalizado (GGA) de Perdew-Burke-Ernzerhof (PBE) para el potencial de intercambio y correlación. Adicionalmente, se aplicó el funcional de Heyd-Scuseria-Ernzerhof (HSE06) para una mejor precisión de las propiedades electrónicas. Inicialmente se calculan las propiedades físicas del selenio y telurio en la fase trigonal A8, y debido a su disposición en tricapas unidas mediante fuerzas Van der Waals, se utilizó la corrección Grimme para describirlos. Los parámetros obtenidos para estas estructuras están en buen acuerdo con los datos experimentales reportados. Posteriormente, se predice la estabilidad vibracional de la monocapa de selenio llamada selenene. Para tal fin se estudian las fases estructurales alpha, beta y gamma, mediante las curvas de dispersión de fonones. En la fase alpha el selenene no tienen modos imaginarios en ningún punto, lo que indica que el material es vibracionalmente estable. Esta fase puede obtenerse espontáneamente a partir de las tres capas de selenio a lo largo de la dirección [001] en la estructura trigonal del volumen. Estos resultados se comparan con los obtenidos para la monocapa de Telurio. La estructura electrónica calculada para ambos materiales muestran un carácter semiconductor para aplicaciones electrónicas y optoelectrónicas. Respecto a las propiedades elásticas se observa que el tellurene es un material más blando que el selenene. Adicionalmente, los parámetros de transporte eléctrico indican que el selenene y tellurene son materiales termoeléctricos prometedores, ofreciendo una alternativa para recuperar el calor residual y transformarlo en electricidad. Finalmente se analizan los cambios inducidos por los defectos atómicos sobre las propiedades de la monocapa de selenio. Para tal propósito se estudió la estabilidad energética de los adsorbatos S, Se, Pt, Te, Sb y Sn en posiciones de alta simetría. Las energías de adsorción de los adatoms en su posición más estable están entre -1,46 eV para el Te y -4,44 eV para el Pt. Con respecto a la sustitución, el Pt presenta la mayor estabilidad en la posición intermedia con una energía de formación de -150.5 meV. Cuando se adsorben átomos ó se realizan sustituciones, cambian las propiedades electrónicas del material, hasta el punto que se reduce la brecha de energía resultando en una transición de semiconductor a metal. Estos resultados muestran que la ingeniería de defectos es eficaz para sintonizar la banda electrónica para aplicaciones en electrónica y optoelectrónica. Por otro lado, encontramos que la monocapa de selenio con sustitución de Sn en la capa intermedia presenta un valor máximo de ZT =1.0, mientras que la monocapa de selenio limpia tiene un valor máximo de ZT =0.98. Estos resultados muestran que el enfoque de sustituciones intermedias es más favorable para aumentar la figura de merito adimensional. Lo cual indica que la monocapa de Selenio con defectos son materiales termoeléctricos prometedores, ofreciendo una alternativa para la generación de energía.DoctoradoDoctor en Ciencias Naturalesapplication/pdf78 páginasspaUniversidad del NorteDoctorado en Ciencias NaturalesDivisión ciencias básicasBarranquilla, ColombiaEstudio teórico de propiedades físicas de nuevos materiales bidimensionales del grupo VITrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Materiales - Propiedades mecánicasEstudiantesDoctoradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11038/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1102823242.pdf1102823242.pdfapplication/pdf1203145https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11038/1/1102823242.pdf44404eab67396efaa6833de89b116091MD5110584/11038oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/110382022-09-14 13:37:16.86Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=