Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte
Las tendencias educativas modernas se basan en un aprendizaje integral dejando de lado el uso exclusivo de clases magistrales y los métodos de estudio convencional, haciendo necesario la utilización de sistemas y prácticas simuladas para el desarrollo de competencias clínicas para el manejo adecuado...
- Autores:
-
Arévalo Carrascal, Roberto José
Gómez Montero, Luis Antonio
González Arango, Juan José
Martínez Imbett, Rafael Eduardo
Name Zuccardi, Antonio Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12891
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12891
- Palabra clave:
- Anatomía
Cuerpo humano
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
Realidad aumentada
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUNORT2_6bdb1c4add9ee2c56ca38b41f92fcd1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12891 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
title |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
spellingShingle |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte Anatomía Cuerpo humano Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación Realidad aumentada |
title_short |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
title_full |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
title_fullStr |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
title_full_unstemmed |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
title_sort |
Herramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del Norte |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo Carrascal, Roberto José Gómez Montero, Luis Antonio González Arango, Juan José Martínez Imbett, Rafael Eduardo Name Zuccardi, Antonio Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Caro Ríos, Sara Ballesteros Cantillo, Blessed |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arévalo Carrascal, Roberto José Gómez Montero, Luis Antonio González Arango, Juan José Martínez Imbett, Rafael Eduardo Name Zuccardi, Antonio Eduardo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Anatomía Cuerpo humano Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación Realidad aumentada |
topic |
Anatomía Cuerpo humano Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación Realidad aumentada |
description |
Las tendencias educativas modernas se basan en un aprendizaje integral dejando de lado el uso exclusivo de clases magistrales y los métodos de estudio convencional, haciendo necesario la utilización de sistemas y prácticas simuladas para el desarrollo de competencias clínicas para el manejo adecuado y seguro de pacientes. Se plantea la investigación, integración e implementación de nuevas tecnologías como los son la utilización de equipos de simulación y modelos anatómicos, herramientas virtuales tales como la realidad aumentada e introduciendo además una tecnología que en los últimos años ha revolucionado las técnicas quirúrgicas como lo es la cirugía guiada por imágenes que hasta el presente solo se ha empleado en la capacitación para estudiantes de postgrado en diferentes especialidades como la neurocirugía y ortopedia, entre otros. Existe además la posibilidad de utilizar hoy en día herramientas como escáneres e impresoras 3D que facilitan la adquisición y posterior fabricación de especímenes, estructuras y piezas que ayudarán en el análisis morfológico y pruebas de concepto de soluciones planteadas en infinidad de posibles líneas de investigación, además de darle solución a la problemática ética que surge al usar cadáveres con el mismo fin. Partiendo de esto se plantea el uso de un neuronavegador empleado clásicamente para la resección de tumores cerebrales como base para una nueva forma de enseñar anatomía en los estudiantes de medicina acercándolos de forma sencilla a un escenario prácticamente real, creando una base de datos de todas las estructuras del cuerpo humano a través de modelos anatómicos que simulan casi a la perfección toda la anatomía humana proporcionando al estudiante una herramienta novedosa y práctica para el aprendizaje autodidacta obteniendo como resultado una herramienta de enseñanza de anatomía integrando la tecnología de la neuronavegación en un modelo de columna vertebral obtenido por impresión 3D brindando un nuevo apoyo para el aprendizaje de estudiantes de medicina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T21:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T21:51:26Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/12891 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/12891 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Medicina |
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv |
Departamento de medicina |
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Colombia |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12891/1/1140903721.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12891/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
796bac9f924ea9ffb438ca13d3b0c696 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169922817032192 |
spelling |
Caro Ríos, SaraBallesteros Cantillo, BlessedArévalo Carrascal, Roberto JoséGómez Montero, Luis AntonioGonzález Arango, Juan JoséMartínez Imbett, Rafael EduardoName Zuccardi, Antonio Eduardo2024-09-02T21:51:26Z2024-09-02T21:51:26Z2020http://hdl.handle.net/10584/12891Las tendencias educativas modernas se basan en un aprendizaje integral dejando de lado el uso exclusivo de clases magistrales y los métodos de estudio convencional, haciendo necesario la utilización de sistemas y prácticas simuladas para el desarrollo de competencias clínicas para el manejo adecuado y seguro de pacientes. Se plantea la investigación, integración e implementación de nuevas tecnologías como los son la utilización de equipos de simulación y modelos anatómicos, herramientas virtuales tales como la realidad aumentada e introduciendo además una tecnología que en los últimos años ha revolucionado las técnicas quirúrgicas como lo es la cirugía guiada por imágenes que hasta el presente solo se ha empleado en la capacitación para estudiantes de postgrado en diferentes especialidades como la neurocirugía y ortopedia, entre otros. Existe además la posibilidad de utilizar hoy en día herramientas como escáneres e impresoras 3D que facilitan la adquisición y posterior fabricación de especímenes, estructuras y piezas que ayudarán en el análisis morfológico y pruebas de concepto de soluciones planteadas en infinidad de posibles líneas de investigación, además de darle solución a la problemática ética que surge al usar cadáveres con el mismo fin. Partiendo de esto se plantea el uso de un neuronavegador empleado clásicamente para la resección de tumores cerebrales como base para una nueva forma de enseñar anatomía en los estudiantes de medicina acercándolos de forma sencilla a un escenario prácticamente real, creando una base de datos de todas las estructuras del cuerpo humano a través de modelos anatómicos que simulan casi a la perfección toda la anatomía humana proporcionando al estudiante una herramienta novedosa y práctica para el aprendizaje autodidacta obteniendo como resultado una herramienta de enseñanza de anatomía integrando la tecnología de la neuronavegación en un modelo de columna vertebral obtenido por impresión 3D brindando un nuevo apoyo para el aprendizaje de estudiantes de medicina.PregradoMedicoapplication/pdf32 páginasspaUniversidad del NorteMedicinaDepartamento de medicinaBarranquilla, ColombiaHerramienta virtual para el aprendizaje de la anatomía y anatomía radiológica en los estudiante de medicina de la Universidad del NorteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AnatomíaCuerpo humanoNuevas tecnologías de la información y de la comunicaciónRealidad aumentadaEstudiantesPregradoORIGINAL1140903721.pdf1140903721.pdfapplication/pdf1501015https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12891/1/1140903721.pdf796bac9f924ea9ffb438ca13d3b0c696MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12891/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/12891oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/128912024-09-02 16:51:26.777Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |