Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto

El objetivo de este estudio fue investigar la influencia de contaminantes comunes del sector de la construcción (substancias no metálicas) en el esfuerzo de adherencia que se desarrolla en el acero de refuerzo y el concreto circundante. Se construyeron 36 viguetas para realizar los ensayos, reforzad...

Full description

Autores:
Humberto Hoyos; Universidad del Norte
Alberto Lara; Universidad del Norte
Pedro Therán; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4052
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2289
http://hdl.handle.net/10584/4052
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_6b474ba2499ee5ec331d7c542d5b02ef
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4052
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Humberto Hoyos; Universidad del NorteAlberto Lara; Universidad del NortePedro Therán; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:10:34Z2013-08-31T23:10:34Z2011-07-22http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2289http://hdl.handle.net/10584/4052El objetivo de este estudio fue investigar la influencia de contaminantes comunes del sector de la construcción (substancias no metálicas) en el esfuerzo de adherencia que se desarrolla en el acero de refuerzo y el concreto circundante. Se construyeron 36 viguetas para realizar los ensayos, reforzadas con varillas N° 4 (12.7 mm), N° 5 (15.9 mm) y N° 6 (19.1 mm); a su vez, se usaron contaminantes comunes que se pueden encontrar en cualquier obra donde se construya elementos de concreto reforzado, tales como: aceite quemado, caliche y lechada. Los resultados señalan que estas substancias, al crear una capa que recubre al refuerzo, previa a la colocación del concreto, contribuyen a que se pierda adherencia y se generen deslizamientos entre el acero y el concreto, lo cual provoca como posibles resultados, el agrietamiento de los elementos estructurales, debido a que el acero de refuerzo no empieza a trabajar en el momento indicado, sino que le deja toda la responsabilidad estructural al concreto.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 10 (2001): Julio - Diciembre; 60-73instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteInfluencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concretoarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4052oai:172.16.14.36:10584/40522015-10-07 01:47:20.692Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
spellingShingle Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title_short Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title_full Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title_fullStr Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title_full_unstemmed Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
title_sort Influencia de las substancias no metálicas en la adherencia entre acero y concreto
dc.creator.fl_str_mv Humberto Hoyos; Universidad del Norte
Alberto Lara; Universidad del Norte
Pedro Therán; Universidad del Norte
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Humberto Hoyos; Universidad del Norte
Alberto Lara; Universidad del Norte
Pedro Therán; Universidad del Norte
description El objetivo de este estudio fue investigar la influencia de contaminantes comunes del sector de la construcción (substancias no metálicas) en el esfuerzo de adherencia que se desarrolla en el acero de refuerzo y el concreto circundante. Se construyeron 36 viguetas para realizar los ensayos, reforzadas con varillas N° 4 (12.7 mm), N° 5 (15.9 mm) y N° 6 (19.1 mm); a su vez, se usaron contaminantes comunes que se pueden encontrar en cualquier obra donde se construya elementos de concreto reforzado, tales como: aceite quemado, caliche y lechada. Los resultados señalan que estas substancias, al crear una capa que recubre al refuerzo, previa a la colocación del concreto, contribuyen a que se pierda adherencia y se generen deslizamientos entre el acero y el concreto, lo cual provoca como posibles resultados, el agrietamiento de los elementos estructurales, debido a que el acero de refuerzo no empieza a trabajar en el momento indicado, sino que le deja toda la responsabilidad estructural al concreto.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-07-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:34Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2289
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/4052
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2289
http://hdl.handle.net/10584/4052
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 10 (2001): Julio - Diciembre; 60-73
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112737791705088