Estudio computacional con técnicas heurísticas basadas en recocidos para resolver el problema de secuenciación de tareas
ResumenEl secuenciación de tareas es una labor diaria de muchas empresas del sector de productos y servicios donde se busca optimizar algún o algunos de varios objetivos; aquí se propone minimizar el tiempo total de ejecución de todas las tareas. En este documento se presentan los resultados de un e...
- Autores:
-
David Álvarez Martínez; Universidad Tecnológica de Pereira
Eliana Mirledy Toro Ocampo; Universidad Tecnológica de Pereira
Ramón Alfonso Gallego Rendón; Universidad Tecnológica de Pereira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3919
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1578
http://hdl.handle.net/10584/3919
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEl secuenciación de tareas es una labor diaria de muchas empresas del sector de productos y servicios donde se busca optimizar algún o algunos de varios objetivos; aquí se propone minimizar el tiempo total de ejecución de todas las tareas. En este documento se presentan los resultados de un estudio computacional extensivo de 11 heurísticas basadas en el recocido: recocido simulado, aceptando el umbral, grabado a grabado y 8 heurísticas basadas en algoritmos demons. Para validar la calidad de las respuestas se seleccionaron 30 problemas de la literatura especializada. Se presentan los resultados obtenidos donde se compara la calidad de la solución con los tiempos de ejecución. |
---|