Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A
ALFACER del Caribe S.A se encuentra trabajando en su proceso de expansión. Sin embargo, existe un cuello de botella generado por la mala calidad de las cajas que abastecen la línea de producto terminado. La calidad de las cajas ocasiona problemas de productividad en la máquina encajadora, costos por...
- Autores:
-
Otálvaro López, Luisa Fernanda
Corrales Bedoya, Adriana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5885
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/5885
- Palabra clave:
- Calidad, inspección, muestreo, riesgo
Quality, sampling, inspection, risk
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_6931a57e7142ed6c341369127238ffb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5885 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
SAMPLING PLAN FOR BATCH RECEPTION OF BOXES IN ALFACER DEL CARIBE S.A. |
title |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
spellingShingle |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A Calidad, inspección, muestreo, riesgo Quality, sampling, inspection, risk |
title_short |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
title_full |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
title_fullStr |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
title_full_unstemmed |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
title_sort |
Plan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.A |
dc.creator.fl_str_mv |
Otálvaro López, Luisa Fernanda Corrales Bedoya, Adriana Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galindo Pacheco, Gina Maria Yie Pinedo, Rubén Dario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Otálvaro López, Luisa Fernanda Corrales Bedoya, Adriana Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad, inspección, muestreo, riesgo |
topic |
Calidad, inspección, muestreo, riesgo Quality, sampling, inspection, risk |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Quality, sampling, inspection, risk |
description |
ALFACER del Caribe S.A se encuentra trabajando en su proceso de expansión. Sin embargo, existe un cuello de botella generado por la mala calidad de las cajas que abastecen la línea de producto terminado. La calidad de las cajas ocasiona problemas de productividad en la máquina encajadora, costos por desperdicios y desmejoramiento de la imagen corporativa. Para aumentar su productividad se propuso realizar una inspección de los lotes de cajas que permita disminuir el número de cajas no conformes que ingresan a la línea. Se diseñó un plan de muestreo de aceptación por atributos que se ajuste a las necesidades y a la política de proveedores. El diseño del plan se realizó de la siguiente manera: primero se analizó el proceso de recepción de cajas utilizadas para el embalaje de producto terminado y con esto se determinó el tipo de plan de muestreo que se debía proponer. Luego, se estimó el porcentaje de cajas no conformes que se reciben calculando los desperdicios mensuales. Seguidamente se establecieron los parámetros Nivel Aceptable de Calidad (NAC), Nivel de Calidad Rechazable (NCR), riesgo del comprador y fabricante. Con esto se diseñaron tres planes de muestreo y se hallaron los respectivos costos asociados. Finalmente se compararon los planes de muestreo, teniendo en cuenta los costos y la relación proveedor-cliente, para determinar el plan a proponer. Se compararon los costos entre la situación actual y el plan de muestreo de aceptación escogido. Finalmente, con el plan de muestreo por aceptación seleccionado se disminuyen los costos con respecto a la situación actual, se reduce la probabilidad de incurrir en el riesgo tipo II, lo cual protege a Alfacer del Caribe de recibir lotes de pésima calidad y se obtiene un nivel de aceptación de los lotes del 95.8%, lo cual le brinda al proveedor garantía de que se si envía lotes de buena calidad, es decir, con un porcentaje de no conformidad menor o igual al NAC, se aceptarán, en promedio, al menos 95,8% de ellos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-11-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-24T20:37:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-24T20:37:35Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5885 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/5885 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2016 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/1/CURVA.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/2/CURVA.jpg http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/3/CURVE.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/4/CURVE.jpg http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98019330a0865963a8bc992836b41a32 b20a76f7313b725bc1f0868f734cd16d 1deb99836f7d08380f8b94db5860e8d7 aa9749413592c311779e362a24ab1b64 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112431631630336 |
spelling |
Galindo Pacheco, Gina MariaYie Pinedo, Rubén DarioOtálvaro López, Luisa FernandaCorrales Bedoya, Adriana Paola2017-01-24T20:37:35Z2017-01-24T20:37:35Z2016-11-11http://hdl.handle.net/10584/5885ALFACER del Caribe S.A se encuentra trabajando en su proceso de expansión. Sin embargo, existe un cuello de botella generado por la mala calidad de las cajas que abastecen la línea de producto terminado. La calidad de las cajas ocasiona problemas de productividad en la máquina encajadora, costos por desperdicios y desmejoramiento de la imagen corporativa. Para aumentar su productividad se propuso realizar una inspección de los lotes de cajas que permita disminuir el número de cajas no conformes que ingresan a la línea. Se diseñó un plan de muestreo de aceptación por atributos que se ajuste a las necesidades y a la política de proveedores. El diseño del plan se realizó de la siguiente manera: primero se analizó el proceso de recepción de cajas utilizadas para el embalaje de producto terminado y con esto se determinó el tipo de plan de muestreo que se debía proponer. Luego, se estimó el porcentaje de cajas no conformes que se reciben calculando los desperdicios mensuales. Seguidamente se establecieron los parámetros Nivel Aceptable de Calidad (NAC), Nivel de Calidad Rechazable (NCR), riesgo del comprador y fabricante. Con esto se diseñaron tres planes de muestreo y se hallaron los respectivos costos asociados. Finalmente se compararon los planes de muestreo, teniendo en cuenta los costos y la relación proveedor-cliente, para determinar el plan a proponer. Se compararon los costos entre la situación actual y el plan de muestreo de aceptación escogido. Finalmente, con el plan de muestreo por aceptación seleccionado se disminuyen los costos con respecto a la situación actual, se reduce la probabilidad de incurrir en el riesgo tipo II, lo cual protege a Alfacer del Caribe de recibir lotes de pésima calidad y se obtiene un nivel de aceptación de los lotes del 95.8%, lo cual le brinda al proveedor garantía de que se si envía lotes de buena calidad, es decir, con un porcentaje de no conformidad menor o igual al NAC, se aceptarán, en promedio, al menos 95,8% de ellos.ALFACER del Caribe S.A is working on its expansion process. However, there is a bottleneck generated by the poor quality of the boxes that supply the finished product line. The poor quality of the boxes causes productivity problems in the packaging machine, costs due to waste and deterioration of the company's good-will. In order to increase the productivity of the machine, it was proposed to carry out an inspection of the batches of boxes to reduce the number of non-conforming boxes entering the finished product line. An attribute acceptance sampling plan was designed to fit the company's needs and supplier policy. The design of the plan was as follows: first the process of receiving boxes used for the packaging of finished product was analyzed and with this the type of sampling plan that was to be proposed to the company was determined. Then, the percentage of nonconforming boxes received by calculating the monthly waste was estimated. Next, we established the values for the Acceptable Quality Level (AQL), Rejectable Quality Level (RQL), and the buyer's and supplier's risks. Three sampling plans were designed and the respective associated costs were found. Finally, the sampling plans were compared, taking into account costs and the supplier-client relationship, to determine the plan to be proposed. The costs were compared between the current situation and the chosen acceptance sampling plan. Finally, with the selected acceptance sampling plan, costs are reduced relative to the current situation, the probability of incurring type II risk is reduced, which protects Alfacer del Caribe from receiving poor quality lots and obtaining a level of acceptance of the lots of 95.8%, which gives the supplier a guarantee that if they send batches of good quality, ie with a percentage of non-conformity less than or equal to the AQL, at least 95.8% of them will not be rejected.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2016Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad, inspección, muestreo, riesgoQuality, sampling, inspection, riskPlan de muestreo para la recepción de lotes de cajas en Alfacer del Caribe S.ASAMPLING PLAN FOR BATCH RECEPTION OF BOXES IN ALFACER DEL CARIBE S.A.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALCURVA.pdfCURVA.pdfapplication/pdf22804http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/1/CURVA.pdf98019330a0865963a8bc992836b41a32MD51CURVA.jpgCURVA.jpgimage/jpeg23194http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/2/CURVA.jpgb20a76f7313b725bc1f0868f734cd16dMD52CURVE.pdfCURVE.pdfapplication/pdf28405http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/3/CURVE.pdf1deb99836f7d08380f8b94db5860e8d7MD53CURVE.jpgCURVE.jpgimage/jpeg29420http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/4/CURVE.jpgaa9749413592c311779e362a24ab1b64MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/5885/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/5885oai:172.16.14.36:10584/58852017-02-08 18:01:11.979Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |