Aproximación a las autoridades ambientales regionales en Colombia

Colombia es un país conformado política y administrativamente por departamentos, distritos y municipios, sin embargo, las condiciones físicas, de clima, vegetación, recursos naturales, problemáticas ambientales, e incluso la idiosincrasia de sus habitantes, lo convierten en un país de regiones. Por...

Full description

Autores:
Hugues Manuel Lacouture Daníes; Universidad del País Vasco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3398
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2570
http://hdl.handle.net/10584/3398
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia es un país conformado política y administrativamente por departamentos, distritos y municipios, sin embargo, las condiciones físicas, de clima, vegetación, recursos naturales, problemáticas ambientales, e incluso la idiosincrasia de sus habitantes, lo convierten en un país de regiones. Por tal motivo, la administración de los recursos naturales renovables, la planificación del crecimiento poblacional, problemas como la diversificación y aumento de los residuos generados, y el manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales, son fenómenos que exigen autoridades ambientales regionalizadas con autonomía política y administrativa, personería jurídica propia, poderes coercitivos y sancionadores, capacidad de inversión, entre otras características. Este es un trabajo descriptivo, de interpretación y aplicación normativa, y es un aporte para la comprensión de la problemática ambiental regional en Colombia y una herramienta para el conocimiento de las Corporaciones Autónomas Regionales vistas dentro del Sistema Nacional Ambiental (SINA).