Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023

Este proyecto de grado busca establecer la percepción del personal de salud sobre la estrategia Unidad de Cuidados intensivos de puertas abiertas en una IPS de tercer nivel de atención en el municipio de Soledad-Atlántico 2023. Para esto se tomó una muestra de 40 empleados de la Unidad de Cuidados I...

Full description

Autores:
Bilbao Siado, Juan Sebastián
Esper Socarras, Shadia Nadime
Fontalvo Cardona, Andrea del Carmen
Herrera Molinares, Luis David
Mazorra Silva, Paula
Molina Angarita, Marianella
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13033
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13033
Palabra clave:
Personal de salud
Cuidados intensivos (Medicina)
Médico y paciente
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id REPOUNORT2_6786215a6edd80e438bbc68a07e2d332
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13033
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
title Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
spellingShingle Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
Personal de salud
Cuidados intensivos (Medicina)
Médico y paciente
title_short Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
title_full Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
title_fullStr Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
title_full_unstemmed Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
title_sort Percepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023
dc.creator.fl_str_mv Bilbao Siado, Juan Sebastián
Esper Socarras, Shadia Nadime
Fontalvo Cardona, Andrea del Carmen
Herrera Molinares, Luis David
Mazorra Silva, Paula
Molina Angarita, Marianella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acosta Reyes, Jorge Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bilbao Siado, Juan Sebastián
Esper Socarras, Shadia Nadime
Fontalvo Cardona, Andrea del Carmen
Herrera Molinares, Luis David
Mazorra Silva, Paula
Molina Angarita, Marianella
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Personal de salud
Cuidados intensivos (Medicina)
Médico y paciente
topic Personal de salud
Cuidados intensivos (Medicina)
Médico y paciente
description Este proyecto de grado busca establecer la percepción del personal de salud sobre la estrategia Unidad de Cuidados intensivos de puertas abiertas en una IPS de tercer nivel de atención en el municipio de Soledad-Atlántico 2023. Para esto se tomó una muestra de 40 empleados de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universidad del Norte, quienes auto diligenciaron una encuesta, adaptada transculturalmente, que tenía como fin caracterizar sociodemográficamente a los participantes, así como establecer su percepción acerca del efecto de la estrategia abierta en el paciente, la familia y el personal de salud. Se encontró de forma general, un predominio de enfermeros (as) auxiliares 42.5% (n:17) y de población femenina 72.5% (n:29). En cuanto a la percepción, la mayoría del personal reconoce los beneficios de la estrategia abierta en el paciente y en los familiares, tales como proporcionar apoyo emocional 95% (n:38), minimizar la percepción de dolor 70% (n:28), y disminuir la ansiedad en la familia 77.5% (n:31), pero reconoce también que la infraestructura no es apta para la estrategia 52.5% (n:21), así como también manifestaron el aumento de la carga laboral 72.5% (n:29), molestia y estrés 60% (n:24) y demanda de información 70% (n:28) que supondrían la visita abierta, y el impacto emocional que puede ocasionar el presenciar situaciones de riesgo vital 90% (n:36). En conclusión el personal de salud si bien reconoce los beneficios que la estrategia abierta tiene en el paciente y en los familiares, es consciente también del impacto negativo que ésta tendría en su carga física, laboral y emocional.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-10T21:19:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-10T21:19:37Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13033
url http://hdl.handle.net/10584/13033
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 68 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Departamento de medicina
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Colombia
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13033/1/1001916266.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13033/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0287d47846b776e83e4a894257d52ce2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169939992707072
spelling Acosta Reyes, Jorge LuisBilbao Siado, Juan SebastiánEsper Socarras, Shadia NadimeFontalvo Cardona, Andrea del CarmenHerrera Molinares, Luis DavidMazorra Silva, PaulaMolina Angarita, Marianella2024-12-10T21:19:37Z2024-12-10T21:19:37Z2023http://hdl.handle.net/10584/13033Este proyecto de grado busca establecer la percepción del personal de salud sobre la estrategia Unidad de Cuidados intensivos de puertas abiertas en una IPS de tercer nivel de atención en el municipio de Soledad-Atlántico 2023. Para esto se tomó una muestra de 40 empleados de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universidad del Norte, quienes auto diligenciaron una encuesta, adaptada transculturalmente, que tenía como fin caracterizar sociodemográficamente a los participantes, así como establecer su percepción acerca del efecto de la estrategia abierta en el paciente, la familia y el personal de salud. Se encontró de forma general, un predominio de enfermeros (as) auxiliares 42.5% (n:17) y de población femenina 72.5% (n:29). En cuanto a la percepción, la mayoría del personal reconoce los beneficios de la estrategia abierta en el paciente y en los familiares, tales como proporcionar apoyo emocional 95% (n:38), minimizar la percepción de dolor 70% (n:28), y disminuir la ansiedad en la familia 77.5% (n:31), pero reconoce también que la infraestructura no es apta para la estrategia 52.5% (n:21), así como también manifestaron el aumento de la carga laboral 72.5% (n:29), molestia y estrés 60% (n:24) y demanda de información 70% (n:28) que supondrían la visita abierta, y el impacto emocional que puede ocasionar el presenciar situaciones de riesgo vital 90% (n:36). En conclusión el personal de salud si bien reconoce los beneficios que la estrategia abierta tiene en el paciente y en los familiares, es consciente también del impacto negativo que ésta tendría en su carga física, laboral y emocional.PregradoMedicoapplication/pdf68 páginasspaUniversidad del NorteMedicinaDepartamento de medicinaBarranquilla, ColombiaPercepción del personal de salud de una IPS de tercer nivel de atención sobre la estrategia UCI de puertas abiertas en el municipio de Soledad-Atlántico 2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Personal de saludCuidados intensivos (Medicina)Médico y pacienteEstudiantesPregradoORIGINAL1001916266.pdf1001916266.pdfapplication/pdf1652547https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13033/1/1001916266.pdf0287d47846b776e83e4a894257d52ce2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13033/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/13033oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/130332024-12-10 16:19:37.695Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=