Centro Educativo Integral de Fundación
Actualmente en Colombia existe un gran déficit en materia de educación superior, sobretodo en el departamento del Magdalena. Este departamento cuenta con uno de los índices más bajos de personas con estudios de educación superior. Este índice se debe a que las instituciones de educación superior se...
- Autores:
-
Llanos Castro, Luis David
López Sánchez, Romulo
Ramos Rico, Sebastian Rafael
Rodríguez López, Andrea Carolina
Salas Cáceres, Yannina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8523
- Palabra clave:
- Educación superior
Fundación
Diseño
Desarrollo
Magdalena
Development
Design
Fundación
Magdalena
Higher education
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_6634bb3bbb79acc6097d6965da1a1585 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8523 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Guardo Polo, José ManuelLlanos Castro, Luis DavidLópez Sánchez, RomuloRamos Rico, Sebastian RafaelRodríguez López, Andrea CarolinaSalas Cáceres, Yannina María2019-06-11T21:38:09Z2019-06-11T21:38:09Z2018-11-16http://hdl.handle.net/10584/8523Actualmente en Colombia existe un gran déficit en materia de educación superior, sobretodo en el departamento del Magdalena. Este departamento cuenta con uno de los índices más bajos de personas con estudios de educación superior. Este índice se debe a que las instituciones de educación superior se encuentren en ciudades capitales, y esto implica costos de transporte, alojamiento y alimentación para los estudiantes de los municipios del Magdalena. Para la solución de esta problemática se propone el diseño de un Centro Educativo Integral en Fundación. Su ubicación en este municipio se debe a su localización estratégica, lo cual permitiría a las personas de este municipio y municipios aledaños a este acceso a Educación. El Centro Educativo brindará programas profesionales como Administración de empresas, contaduría, psicología, zootecnia y un programa técnico en producción agropecuario. Por medio, de estos programas se pretende impulsar el desarrollo de la región. El diseño del centro educativo está basado en los programas académicos propuesto, y en preservar el medio ambiente. Este centro cuenta con dos edificios principales, un edificio principal para las aulas de clases y otro administrativo, una cancha múltiple para práctica deportiva, un espacio destinado para el programa de zootecnia. Este centro contará con una planta de tratamiento de aguas residuales, el agua tratada se usará para el riego de zonas verdes.Actually in Colombia exists a large deficit in higher education, especially in the department of Magdalena. This department has one of the lowest rates of people with higher education studies. This index is due to the fact that higher education institutions are located in the capital cities, and this implies transport, maintenance costs for the students of the Magdalena municipalities. For the solution of this problem the design of an Integral Educational Center in Foundation is proposed. Its location in this municipality is due to its strategic location, both in terms of people and this municipality and municipalities. The Educational Center offered professional programs such as Business Administration, accounting, psychology, animal husbandry and a technical program in agricultural production. Through these programs, the intention is to promote the development of the region. The design of the educational center is based on the academic programs proposed, and on preserving the environment. This center has two main buildings, a main building for classrooms and another administrative, a multiple court for sports, a space for the program of animal husbandry. This center will have a wastewater treatment plant; the treated water will be used to irrigate green areas.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2018Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación superiorFundaciónDiseñoDesarrolloMagdalenaDevelopmentDesignFundaciónMagdalenaHigher educationCentro Educativo Integral de FundaciónIntegral Educational Center of Fundaciónarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALCEIF.pdfCEIF.pdfapplication/pdf258249http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/1/CEIF.pdf4c56dfd71482446f230c8c2547aba887MD51CEIF.jpgCEIF.jpgimage/jpeg1786834http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/2/CEIF.jpg7d9d9cc4eeee8fed839e20d86e8e104dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/8523oai:172.16.14.36:10584/85232019-06-11 16:38:09.742Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro Educativo Integral de Fundación |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Integral Educational Center of Fundación |
title |
Centro Educativo Integral de Fundación |
spellingShingle |
Centro Educativo Integral de Fundación Educación superior Fundación Diseño Desarrollo Magdalena Development Design Fundación Magdalena Higher education |
title_short |
Centro Educativo Integral de Fundación |
title_full |
Centro Educativo Integral de Fundación |
title_fullStr |
Centro Educativo Integral de Fundación |
title_full_unstemmed |
Centro Educativo Integral de Fundación |
title_sort |
Centro Educativo Integral de Fundación |
dc.creator.fl_str_mv |
Llanos Castro, Luis David López Sánchez, Romulo Ramos Rico, Sebastian Rafael Rodríguez López, Andrea Carolina Salas Cáceres, Yannina María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guardo Polo, José Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Llanos Castro, Luis David López Sánchez, Romulo Ramos Rico, Sebastian Rafael Rodríguez López, Andrea Carolina Salas Cáceres, Yannina María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación superior Fundación Diseño Desarrollo Magdalena Development |
topic |
Educación superior Fundación Diseño Desarrollo Magdalena Development Design Fundación Magdalena Higher education |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Design Fundación Magdalena Higher education |
description |
Actualmente en Colombia existe un gran déficit en materia de educación superior, sobretodo en el departamento del Magdalena. Este departamento cuenta con uno de los índices más bajos de personas con estudios de educación superior. Este índice se debe a que las instituciones de educación superior se encuentren en ciudades capitales, y esto implica costos de transporte, alojamiento y alimentación para los estudiantes de los municipios del Magdalena. Para la solución de esta problemática se propone el diseño de un Centro Educativo Integral en Fundación. Su ubicación en este municipio se debe a su localización estratégica, lo cual permitiría a las personas de este municipio y municipios aledaños a este acceso a Educación. El Centro Educativo brindará programas profesionales como Administración de empresas, contaduría, psicología, zootecnia y un programa técnico en producción agropecuario. Por medio, de estos programas se pretende impulsar el desarrollo de la región. El diseño del centro educativo está basado en los programas académicos propuesto, y en preservar el medio ambiente. Este centro cuenta con dos edificios principales, un edificio principal para las aulas de clases y otro administrativo, una cancha múltiple para práctica deportiva, un espacio destinado para el programa de zootecnia. Este centro contará con una planta de tratamiento de aguas residuales, el agua tratada se usará para el riego de zonas verdes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-11T21:38:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-11T21:38:09Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/8523 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/8523 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2018 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/1/CEIF.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/2/CEIF.jpg http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/8523/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c56dfd71482446f230c8c2547aba887 7d9d9cc4eeee8fed839e20d86e8e104d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112411919450112 |